Declara Legislatura Local a Tianguis de Tlacolula y a la Cantera Amarilla, patrimonios culturales de Oaxaca

Declara Legislatura Local a Tianguis de Tlacolula y a la Cantera Amarilla, patrimonios culturales de Oaxaca

• Buscan salvaguardar el legado histórico y cultural de los pueblos y comunidades de Magdalena Apasco, Etla y Tlacolula de Matamoros.
 
San Raymundo Jalpan, Oax. 27 de julio de 2020.- El Congreso Local aprobó declarar patrimonio cultural inmaterial al Tianguis del municipio de Tlacolula de Matamoros, y a la “Cantera Amarilla” proveniente del Municipio de Magdalena Apasco, Etla.
De igual forma la LXIV Legislatura estableció la denominación de «Cuna de la Cantera Amarilla» a la comunidad de Magdalena Apasco, por sus técnicas de elaboración y diseños artesanales en cantera amarilla. Lo anterior con el objetivo de salvaguardar el legado histórico y cultural de los pueblos y comunidades de Oaxaca.
El dictamen emitido por la Comisión Permanente de Cultura y aprobado por el Pleno, expone que la decisión se apega a lo establecido en los artículos 15 y 16 de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Oaxaca, en la cual, se entiende por patrimonio cultural intangible o inmaterial los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconocen como parte de su patrimonio cultural.
El tianguis de la población de Tlacolula de Matamoros, se instala cada día domingo a 30 kilómetros de la capital oaxaqueña y forma parte de la red de mercados regionales, donde expenden sus productos comerciantes de Valles Centrales, Sierra Juárez y la Zona Mixe.
En tanto, la identidad cultural de Magdalena Apasco, Etla es la extracción de canteras, así como del tallado y labrado de las mismas, siendo los habitantes de este municipio quienes realizan creaciones mágicas valiéndose de la práctica artesanal tradicional que pasa de generación en generación.
La cantera amarilla, de Magdalena Apasco, ha sido fundamental en la restauración de paredes, arcos y otros detalles en cantera de varios de nuestros monumentos y templos declarados patrimonio cultural del Estado de Oaxaca.
Entre las consideraciones de las y los congresistas para preservar el Tianguis de Tlacolula y la Cantera Amarilla, se encuentran la limitación legal de permisos y autorizaciones para la instalación de centros comerciales a distancia establecida de mercados tradicionales, decisión que concierne a los gobiernos municipales.
También, se busca la certificación de productos originarios, a diferencia de importaciones y réplicas que se ofrecen dentro del mercado.
Previous Choferes del transporte público se hacen pruebas del Covid-19, con apoyo de Aurora López Acevedo
Next Con muestra artesanal virtual, creadores populares buscan reactivar su economía

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Advierten 5 olas de calor con temperaturas de casi 50 grados en la Cuenca de Oaxaca

Autoridades informaron que durante 2024 se espera que se supere el récord de temperatura que hubo en 2023 y que fue de 48.5 de temperatura máxima, con una sensación térmica

Titulares

Encabeza Alejandro Murat 4to recorrido en comunidades afectadas por sismo

El Gobernador acudió a San Mateo Piñas y Pluma Hidalgo para ofrecer su respaldo a autoridades y familias afectadas, así como para supervisar los daños y entregar apoyos junto con

Titulares

Detectan los SSO 41 casos nuevos de COVID-19 en 22 municipios

* Hay 47 mil 254 casos acumulados, de esta cifra, tres mil 737 han fallecido * La ocupación hospitalaria en Oaxaca se encuentra al 16.2% Oaxaca de Juárez, Oax., junio