Demanda Congreso a Sedapa garantías para el desarrollo del campo
Reconocen el esfuerzo de los y las campesinas por la producción de alimentos en plena pandemia por la Covid-19.
San Raymundo Jalpan, Oax, enero de 2020.- En el marco de la Glosa del Cuarto Informe del Gobierno del Estado, diputadas y diputados demandaron al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro, mayor compromiso con el campo oaxaqueño y los sectores productivos. Lo anterior durante su comparecencia ante cel Congreso Local.
Las y los representantes populares enfatizaron la necesidad de generar acciones que permitan aminorar los daños económicos que ha causado la pandemia por la Covid-19 en el campo. También, a hacer transparente los mecanismos para la entrega de recursos provenientes de programas sociales dirigidos a los proyectos productivos.
En su calidad de presidenta de la Comisión permanente Agropecuaria, Forestal, Minería y Pesca, la diputada Migdalia Espinosa Manuel, exigió implementar programas que beneficien equitativamente a los y las productoras afectadas por la actual emergencia sanitaria. Asimismo, pidió evitar el coyotaje y que se lucre con programas a cargo de la Secretaría, con fines políticos en el proceso electoral actual.
En su participación el legislador Timoteo Vásquez Cruz, reclamó que pese a la necesidad de consolidar el campo oaxaqueño, no exista coordinación interinstitucional, ya que hasta el momento la Sedapa se ha convocado al Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, instancia en la cual se proponen políticas y proyectos para beneficiar al sector.
En tanto el congresista Horacio Sosa Villavicencio, cuestionó al secretario acerca de los mecanismos implementados por la dependencia para entregar más de 200 millones de pesos correspondientes a programas y fideicomisos, cuyos beneficios se ha visto van a parar a los bolsillos de los empresarios agrícolas.
Al hacer uso de la voz, el representante popular Gustavo Díaz Sánchez, reconoció la voluntad del funcionario Gabriel Cué Navarro para trabajar a favor del campo. También, demandó la aplicación de asesorías y capacitación para los y las productoras en los rubros de sistema de riego, estudio de suelo y el combate a las plagas.
El parlamentario Noé Doroteo Castillejos, urgió al funcionario estatal informar acerca del impacto económico que han tenido los sectores productivos a causa de la pandemia por la Covid-19, específicamente en el sector mezcalero. Asimismo, enfatizó la falta de incentivos para la producción de granos básicos.
La diputada Victoria Cruz Villar, solicitó al Cué Navarro presentar cuáles serán las acciones para salvaguardar el rubro alimentario, principalmente en materia de sanidad en los sectores pecuario, agrícola, pesquero y de acuacultura.
El presidente de la Mesa Directiva, Arsenio Lorenzo Mejía García, pidió reforzar a los sectores acuícola y de la apicultura en las regiones de la Costa y la Mixteca. Además, ante las constantes quejas sobre la falta de apoyos para el campo, exigió hacer público el monto den los recurso ejercidos a lo largo de este año.
Durante la comparecencia del titular de la Sedapa, Gabriel Cué Navarro, las y los representantes populares reconocieron la labor de los y las campesinas, y de los encargados y encargadas de la producción en los rubros agropecuario, pesca y acuacultura, con las cuales garantizan la alimentación y fuentes de empleo en Oaxaca.
About author
You might also like
Actualizan en perspectiva de género a personal del Poder Judicial
septiembre 30, 2018 Comunicado Poder Judicial Estado * Imparte taller Lucía Rodríguez Quintero, subdirectora de la niñez y la familia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Oaxaca,
Habitantes de San Dionisio del Mar exigen nombren a su Consejo Municipal
Oaxaca, Oax.- Habitantes de San Dionisio del Mar anunciaron movilizaciones para el próximo lunes en la capital oaxaqueña, si el Congreso del Estado no conforma el Consejo Municipal en esa
Oaxaca, pionero en la instalación del Consejo Ciudadano para la Biodiversidad
El Gobierno del Estado, mediante la Semaedeso, coordinó los esfuerzos de instalación del Cocibio, clave para la implementación de las estrategias de conservación Oaxaca de Juárez, Oax. Con una participación