Deporte favorece el desarrollo  físico y emocional de niñas y niños

Deporte favorece el desarrollo físico y emocional de niñas y niños

  • La activación física es un elemento vital para tener una buena salud, mitigar el estrés, la ansiedad y mejorar la autoestima

Oaxaca de Juárez, Oax., abril de 2021.- Una alternativa para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes ocupen su tiempo libre es realizar la práctica de una disciplina deportiva, lo cual les traerá significativos beneficios, mejorará su nivel de vida y principalmente alejará de un comportamiento sedentario y enfermedades que se padecen no solo a nivel nacional, sino mundial.

Ante los cambios de rutina en el periodo de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en el que alumnas y alumnos de educación básica continúan actividades escolares a distancia, permaneciendo sentados por largo tiempo, la activación física es un elemento vital para tener una buena salud, mitigar el estrés, la ansiedad y mejorar la autoestima.

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se celebra el 6 de abril como una oportunidad para reconocer el papel que el deporte y la actividad física desempeñan en las comunidades y las vidas de las personas en todo el mundo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sugiere a las madres y padres de familia motivar a sus hijas e hijos la práctica de ejercicios físicos durante el actual receso escolar.

Ejercitar rutinas cortas, abdominales, lagartijas o sentadillas. También poner en práctica los juegos populares de “las escondidas”, “las atrapadas”, el salto de la cuerda y rondas infantiles. Dependiendo la edad, realizar competencias de volibol con globos, fútbol en áreas con espacio, juegos de fuerza, de equilibrio y movimientos de relajación, son algunas opciones.

En la educación básica, la finalidad formativa de la Educación Física en el contexto escolar es la edificación de la competencia motriz por medio del desarrollo de la motricidad, la integración de la corporeidad, y la creatividad en la acción motriz. La materia se imparte desde la educación inicial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que “el comportamiento sedentario y los bajos niveles de actividad física pueden tener efectos negativos en la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas, mientras que la actividad física y las técnicas de relajación pueden ser herramientas valiosas para ayudar a mantener la calma y proteger su salud durante las cuarentenas”.

Previous Oaxaca e INE cierran filas por un proceso electoral pacífico
Next Aumenta la multa por obstruir banquetas y cruces peatonales en Oaxaca

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Mejora SSO seguridad e imagen del Hospital “Aurelio Valdivieso”

#Oaxaca • Oaxaca está cambiando con la dignificación del hospital que cuenta con más de 50 años de servir a las y los oaxaqueños. Con el compromiso de mejorar la

Estado 0 Comments

LA ALCALDESA FRANCISCA PINEDA VERA COORDINÓ LOS TRABAJOS, PARA ERRADICAR EL MOSCO TRANSMISOR DE LA CHINKUNGUYA

#Oaxaca La presidenta municipal, Francisca Pineda Vera encabezó los trabajos de limpieza del panteón para evitar brotes del mosquito transmisor del Dengue o Chincungunya. Acompañada de regidores, directores y trabajadores

Estado

Gobierno de Oaxaca exhorta a Lajarcia y Yautepec a mantener la paz social

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · La apertura al diálogo de ambos órganos agrarios debe de prevalecer en las comunidades de Sierra Sur.   El Gobierno del Estado, a través de la