Desbordamiento del río Verde deja incomunicados a comunidades de la Costa de Oaxaca

Desbordamiento del río Verde deja incomunicados a comunidades de la Costa de Oaxaca

  • Las afectaciones por el paso del huracán John abarcan a la Carretera Federal 175, de Pochutla, a la altura del paraje Galilea en el kilómetro 220 + 900, no hay acceso a vehículos por socavón.

La carretera que conecta al estado de Guerrero con Oaxaca se encuentra bloqueada tras un socavón en el puente Mancuernas, en el kilómetro 86 a la altura de río Grande, en el municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en la región de la Costa. Además de una decena de comunidades se encuentran inundadas e incomunicadas.

Por la mañana de este miércoles, el Consejo Estatal de Protección Civil informó que se encontraba cerrada la carretera federal costera 200 Acapulco- Salina Cruz, sólo paso a pie y sin rutas alternas con dirección a Santiago Pinotepa Nacional. Sin embargo, las autoridades locales dieron a conocer que por la tarde ya se encontraba prácticamente colapsada, por lo que se suspende en su totalidad el paso.

“El arroyo buscó otro cauce, que está prácticamente en la cabeza del puente y empezó a excavar, hasta colapsar esta zona de la carretera”, señalaron las autoridades de Villa de Tututepec.

Por otro lado, el río Maluco y el río Verde se desbordaron dejando incomunicadas e inundadas a decenas de comunidades de Villa de Tututepec y Santiago Jamiltepec. “Ya sobrepasaron la carretera y ya no hay paso para ningún lado. Estamos prácticamente incomunicados tanto de un lado como del otro, la cabecera municipal”, señalan las autoridades locales.

Las comunidades que se encuentran incomunicadas e inundadas son Paso de la Reyna, la Huichicata, La Esperanza, Cuyuche, La Humedad, Charco Nduayoo, La Teja, El Zarzal, San José del Progreso, Charco Redondo, El Faisán, Yegüey, Río Viejo, Piedra Ancha, San Antonio y San José Río Verde, así como Chacahua, Santa Lucía, La Pista, El Azufre, Chacaija, El Tlacuache, entre otras. Los accesos de la carretera 200 prácticamente están bloqueados.

“Solicitamos el apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales para ser frente a las inundaciones”, exclaman los pobladores a través de las redes sociales.

También comunidades de Pinotepa Nacional como Collantes, José María Morelos, Santa María Chicometepec, Chico Ometepec, Carnicería, La Finca y Los Pocitos se encuentran bajo el agua, tras la crecida del río las Arenas.

El Consejo Estatal de Protección Civil informó que, en Pinotepa Nacional, en la Carretera Estatal tramo La Noria y Minindaca –  Banco de Oro no hay paso por reparación del puente, y se continúan retirando obstáculos para apoyar la circulación.

Las afectaciones por el paso del huracán John abarcan a la Carretera Federal 175, de Pochutla, a la altura del paraje Galilea en el kilómetro 220 + 900, no hay acceso a vehículos por socavón.

Tampoco hay paso en la autopista Ventanilla-Barranca Larga kilómetro 91 + 940, el cual continúa cerrada a la circulación por derrumbes.

Hacía la Mixteca, en San Juan Cacahuatepec, sobre la Carretera Federal 125 Alfonso Pérez Gazga, kilómetro 250, hay un deslave que afectó un carril. Así como en Santos Reyes Nopala, en la Carretera Estatal 131, kilómetro 210, a la altura del paraje El Camarón se registra un deslave por lo que solo hay paso en un solo carril.

Asimismo, en la Carretera Estatal 131 tramo San Gabriel Mixtepec – Santa María Mixtepec se encuentra afectada la circulación en el kilómetro 210 paraje El Camarón, por la crecida del río.

Previous Huracán John deja a su paso por Oaxaca deslaves y cierre de caminos; no hay víctimas
Next Gobierno de Oaxaca pedirá declaratoria de desastre tras paso de John; mil 565 personas siguen en albergues

About author

municipios
municipios 2462 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado
Seguridad

Protege Congreso seguridad digital de las mujeres

San Raymundo Jalpan, Oax, Marzo de 2020.- La LXIV Legislatura de Oaxaca, en sinergia con la actualidad y las nuevas tecnologías, aprobó diversas medidas jurídicas para garantizar los derechos y seguridad

Clima

Ambiente Caluroso y Lluvias Aisladas en Diversas Zonas del Estado.

Oaxaca de Juarez, Oax. a 4 de marzo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que hoy martes se mantendrá un ambiente muy