Desde el Congreso llaman a evitar cobro de cuotas ilegales de peaje a mercancías y productos de primera necesidad

Desde el Congreso llaman a evitar cobro de cuotas ilegales de peaje a mercancías y productos de primera necesidad

  • Denuncian en Tlaxiaco cobro de 450 pesos a comerciantes. 
  • Recomiendan la intervención de Gobierno del Estado y Fiscalía General. 

San Raymundo Jalpan, Oax. 14 de mayo de 2020.- Con un llamado enérgico al Gobierno del Estado y a los 570 municipios de la entidad, para evitar el cobro ilegal de cuotas de peaje y tránsito a los comerciantes de todo el Estado, pero principalmente en la región Mixteca, la legisladora Rocío Machuca Rojas, presentó una iniciativa de Punto de Acuerdo ante la Diputación Permanente.

El exhorto de la representante popular, señala que existen denuncias ciudadanas en la Mixteca, que refieren que los proveedores de productos de la canasta básica sufren abusos de autoridad por parte de los elementos de la policía municipal y autoridades de Tlaxiaco, quienes, sin estar facultados para ello, realizan cobros de cuotas de 450 pesos para poder ingresar al municipio y descargar su producto.

Los filtros sanitarios implementados en la localidad, así como su posible funcionamiento en otros puntos de la entidad, en lugar de cumplir con el propósito de salvaguardar la salud, se han transformado en una herramienta para realizar cobros ilegales, en donde se aprecia la larga hilera de transportes de carga con productos de la canasta básica y primera necesidad.

Además, dicha medida tiene efectos graves sobre el abasto y el costo de alimentos y medicinas; el acceso a servicios públicos, la seguridad  y saneamiento, y en las cadenas de suministros de insumos esenciales para la salud.

En el punto de acuerdo se recomienda la intervención de la Fiscalía General del Estado, para que de manera urgente y conjunta con el Gobierno del Estado y las autoridades municipales, garantice el libre tránsito de mercancías, y se eviten abusos que culminen en el aumento al costo de los productos para el consumidor.

La congresista Rocío Machuca, reforzó el planteamiento para evitar el cobro de peaje ilegal con lo señalado en el artículo 131 de la Carta Magna que indica: «Es facultad privativa de la Federación gravar las mercancías que se importen o exporten, o que pasen de tránsito por el territorio nacional, así como reglamentar en todo tiempo y aún prohibir, por motivos de seguridad o de policía, la circulación en el interior de la República de toda clase de efectos, cualquiera que sea su procedencia.»

Previous AMH instruye ampliar red hospitalaria COVID-19 en Valles Centrales
Next Pide SSO extremar cuidados en pacientes con enfermedades crónicas para evitar complicaciones por COVID-19

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

INE recibió 38 solicitudes de independientes para Asamblea Constituyente

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Instituto Nacional Electoral deberá validar las más de 3 millones de firmas presentadas por los aspirantes independientes a la Asamblea, y aprobar el registro de candidatos

Salud

Reporta SSO 120 casos nuevos de COVID-19

Suman 13 decesos por la enfermedad respiratoria, para un total de mil 307 Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de septiembre 2020.-Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informan que este

Titulares

Propone diputada Aurora López Acevedo impulsar trabajos artesanales de internos en Centros Penitenciaros

Invertir en reinserción social contribuye a reducir el número de personas que vuelven a delinquir, por lo tanto, disminuye el número de víctimas, así como incrementa la seguridad en la