Detectan Marea Roja en costas istmeñas: SSO

Detectan Marea Roja en costas istmeñas: SSO

Compartir
  • Piden a la población no consumir moluscos bivalvos

Istmo de Tehuantepec, Oax., junio de 2021.- El Comité Interinstitucional de la Vigilancia de Marea Roja, estableció la suspensión temporal para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos, por detectarse la presencia de Florecimiento Algal Nocivo (FAN).

Este fenómeno ha generado un incremento en número de células fitoplanctónicas, rebasando los límites máximos permisibles en el litoral de la Jurisdicción Sanitaria número dos correspondiente al Istmo de Tehuantepec, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Al respecto, la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la dependencia, indicó que de acuerdo a las muestras recolectadas los días 20 y 21 de junio del año en curso por el Comité antes citado, se detectaron altas concentraciones de organismos productores de marea roja (Gymnodinium catenatum) en Bahía La Ventosa en Salina Cruz y Playa Colorada en Santiago Astata.

Por lo cual, la institución exhortó a la población abstenerse de consumir moluscos bivalvos, (productos de doble concha), tales como: callo de hacha, callo margarita, ostión, mejillón, tichinda, entre otros, extraídos en las costas del Istmo.

Ya que estos productos de mar con presencia del fenómeno, ocasionan daños a la salud, debido a que están considerados como formadores de toxinas, por lo tanto, pueden provocar daños neurológicos permanentes e inclusive la muerte, advirtió la dependencia.

Señaló que para dar seguimiento oportuno al fenómeno se continuará con el monitoreo y la vigilancia sanitaria en la zona, en caso de detectar el comercio de estos productos, se procederá a la aplicación de medidas de seguridad y sanciones correspondientes conforme a lo dispuesto a la Ley General de Salud.

La dependencia recalcó a las y los oaxaqueños, llevar a cabo las recomendaciones y para todos aquellos que hayan consumido productos del mar, y presenten algún síntoma de intoxicación como hormigueo de cara, lengua, boca, vértigo, incoordinación motriz, dificultad respiratoria, náuseas, mareos y vómitos, deben acudir de inmediato a la Unidad Médica más cercana para su atención y evitar complicaciones.

Previous Grupo etario que registra mayor incidencia de contagios por COVID-19, de 25 a los 44 años: SSO
Next Aboga Congreso por candidato no registrado en Teposcolula

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Garantiza Gobierno de Oaxaca el pago de servicios básicos, útiles y uniformes escolares

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · El titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, precisó que no existe el riesgo de que estos beneficios sean suspendidos o no puedan ser entregados en tiempo

Estado

Acreditaciones de autoridades municipales se realizan conforme la ley: SEGEGO

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • La norma previene también canales de atención para toda inconformidad ciudadana Derivado de la manifestación que ciudadanos provenientes de la agencia municipal de San Francisco Coatlán,

Economía