Detengamos la pandemia desde las áreas de trabajo: SMO
- La SMO pide aplicar perspectiva de género en comunidad laboral hacia la resiliencia
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de abril de 2020.- En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) destaca las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuyo lema para la conmemoración de este año es “Detengamos la pandemia: La seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas”.
La titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán pide tomar en cuenta las recomendaciones de la OIT dado que el COVID-19 no afecta igual a mujeres que a hombres, por ello debe aplicarse la perspectiva de género en todas las actividades de diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de la prevención y la respuesta a la crisis, para promover la paz, posibilitar la recuperación y potenciar la resiliencia.
De acuerdo con la OIT, las epidemias impactan más en lo económico en segmentos de población, empeorando la desigualdad que afecta principalmente a integrantes de la comunidad trabajadora como las mujeres, sobrerrepresentadas en ocupaciones en la primera línea de la lucha contra la pandemia y que soportan una triple jornada, con responsabilidades de cuidado al estar cerradas las escuelas y guarderías, por ejemplo.
Durante una pandemia toda la población está sometida a niveles de estrés elevados que pueden tener efectos graves en la salud mental, especialmente en los casos en que se impone el aislamiento obligatorio en el hogar; la violencia y el acoso (tanto físico como psicológico) pueden aumentar durante un brote, al igual que el estigma social y la discriminación.
En este contexto, la SMO se pronuncia por considerar la aplicación de medidas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para reducir riesgos psicosociales, incluidos violencia y acoso, promover la salud mental y el bienestar, además de prevenir consecuencias a largo plazo en el bienestar de la comunidad trabajadora; al igual que la salud mental de las personas que trabajan desde sus domicilios, principalmente las mujeres.
La OIT busca sensibilizar con esta fecha, sobre la adopción de prácticas seguras en los lugares de trabajo y el papel que desempeñan los servicios de seguridad y seguridad y salud en el trabajo; además de medidas en los sistemas y políticas de gestión de la SST a nivel nacional y empresarial, para mantener la contención del COVID-19.
About author
You might also like
Rescate y cuidado de inmuebles históricos, pide legislador
San Raymundo Jalpan, Oax.- Ante el Pleno Legislativo fue presentada una propuesta para solicitar a distintas instituciones federales y estatales, la realización trabajos de rescate de los bienes inmuebles en mal
Instituciones regatean el pago de premios literarios a jóvenes escritores
Cada año, el Fondo Editorial Tierra Adentro de la Secretaría de Cultura federal lanza una convocatoria para que jóvenes escritores del país postulen sus ensayos, poemas, novelas, cuentos, crónicas y
Dará Congreso seguimiento a víctimas de violencia de género y feminicidio durante emergencia por COVID-19
Buscan reformas jurídicas para robustecer la protección a las mujeres. Definen Comisión Especial de Seguimiento a la Atención de Víctimas de los Casos de Violencia por Razón de Género y