Día de la Constitución Mexicana: ¿Qué es y por qué se celebra el 5 de febrero?
La Constitución de 1917 está compuesta por 136 artículos
Este sábado 5 de febrero se celebra el Día de la Constitución Mexicana. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 5 de febrero está estipulado como un día de descanso obligatorio,. Pero, en este 2022, caerá en sábado. Por tal motivo, deberá recorrerse el día de descanso.
Qué es la Constitución Mexicana?
La Constitución Mexicana es la carta magna y norma fundamental instaurada para regir jurídicamente al país. La Constitución se encarga de fijar los límites y definir las relaciones entre los tres poderes de la federación (legislativo, ejecutivo y judicial), entre los tres órdenes diferenciados del gobierno (federal, estatal y municipal) y entre los ciudadanos.
¿Por qué el 5 de febrero es el día de la Constitución Mexicana?
Se celebra ese día porque el 5 de febrero de 1917 se promulgó la nueva Constitución Mexicana, mediante firma de Venustiano Carranza, entonces Primer Jefe del Ejército Constitucionalista.
En un principio, el proyecto era reformar la Constitución vigente, la de 1857; sin embargo, para ajustarse a la nueva realidad social del país, el proyecto tomó otro curso y derivó en redactar una nueva Constitución; el Congreso Constituyente de México de 1917 se encargó de redactarla. Tras dos meses de debates, el Congreso cerró cesiones. Y, finalmente, el 5 de febrero de 1917, en el Gran Teatro Iturbide (actualmente Teatro de la República), se promulgó oficialmente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Créditos: MARCA Claro
Previous
frente frío 28
About author
You might also like
Suman 4 años con déficit de maestros en telesecundarias de la Cuenca, pese a llegada de Jara al gobierno de Oaxaca
La falta de nuevos docentes, que se agravó tras la pandemia, afecta a 31 escuelas comunitarias y a mil 1500 estudiantes, mayoritariamente indígenas San Juan Bautista Tuxtepec, 14 de febrero
Brinda IEEPO orientación a docentes sobre uso de herramientas digitales
En la educación básica en Oaxaca, los libros de texto gratuitos son la base y el eje esencial Oaxaca de Juárez, Oax.- Los desafíos de iniciar el ciclo escolar 2020-2021 a
Participa personal educativo en talleres de formación docente convocados por el IEEPO
Se impartirán en línea y fueron diseñados por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de agosto de 2020.- Personal educativo de
Debe estar conectado para enviar un comentario.