Día de la mujer mexicana
Apartir de 1960, el 15 de febrero fue la fecha escogida en México para recordar la lucha constante de las mujeres en la sociedad.
La propuesta nace por iniciativa de la dramaturga y escritora Maruxa Vilalta, que, respaldada por varios colectivos, decidió establecer este día como una ocasión para recordar el importante papel de la mujer en la historia del país mexicano.
La conmemoración tiene como antecedente importante el reconocimiento de los derechos políticos de la mujer mexicana.
Confirmado durante el periodo del Presidente Adolfo Ruiz Cortines quien, el 6 de abril de 1956, otorgó el derecho al voto de la mujer. Ese día quedó instituido como el “Día de la Independencia Política de la Mujer Mexicana”.
Información e imágenes de redes.
About author
You might also like
Capacita IEEPO a personal docente para contribuir en la prevención de embarazos en adolescentes
El director general, Francisco Ángel Villarreal inauguró el curso virtual que se brinda con un enfoque humanista, de derechos y en el marco de una educación integral Oaxaca de Juárez,
SEP y el IEEPO apoyan y fortalecen a las 11 escuelas normales de la entidad
Como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general, Francisco Ángel Villarreal, se mantiene un dialogo permanente con las directivas y la comunidad normalista Oaxaca de
IEEPCO y URSE firman convenio de colaboración
Este día el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y la Universidad Regional del Sureste (URSE), firmaron un convenio de colaboración a fin de establecer programas