Difunde SMO información para la ciberseguridad de mujeres y niñas en redes sociales

Difunde SMO información para la ciberseguridad de mujeres y niñas en redes sociales

Compartir

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de diciembre de 2020. Con el propósito de cerrar el paso a la violencia digital hacia mujeres y niñas, se llevó a cabo el Seminario de Ciberseguridad en Redes Sociales convocado por la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), el cual busca dotar de herramientas técnicas y recomendaciones básicas con enfoque de género al funcionariado municipal para prevenir acciones que vulneren el derecho a vivir sin violencia.

Tras inaugurar este proceso formativo, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán destacó la importancia de conocer sobre estos temas ante el incremento de delitos en el ciberespacio, a fin de orientar el apoyo y atención a casos que se generen en el ámbito municipal en las comunidades. Al tiempo que exhortó a la población en general a informarse para prevenir situaciones que pudieran derivar en un hecho lamentable.

La primera de tres sesiones estuvo a cargo de la directora de Proyectos de la Asociación Mexicana Contra Delitos Cibernéticos, Sandra Muñoz, quien abordó temas como espacio digital patriarcal y sus recursos, nociones de activismo y efecto “latigazo”, anatomía de un ciberataque, factor humano e ingeniería social y consejos técnicos.

Asimismo, la ponente explicó los niveles de la Internet Profunda, las páginas y material que se encuentra en cada uno de ellos como el pornográfico o las redes con acceso restringido. Se abordaron conceptos como ciberseguridad, ciberresiliencia, comportamientos estándar y anómalos en el ciberespacio, anatomía de un ciberataque, sus etapas, ciclos, la escalación de la violencia, la gravedad de los ataques y los tipos de violencia en línea.

También se dieron consejos técnicos para protegerse al navegar en la red, por ejemplo a traves del cifrado de información, el uso y la creación de contraseñas seguras, eliminación de metadatos y se revisó la legislación vigente sobre delitos cibernéticos, al tiempo que dio recomendaciones bibliográficas como “Ciberdelitos, perspectiva para su persecución” de Oscar Manuel Lira.

Respecto al uso de mensajería, se analizaron algunas aplicaciones, sus ventajas, desventajas y riesgos, así como la mejor forma de cuidar los perfiles para no ponerse en riesgo.

Durante el resto de las sesiones, personal especializado de la misma asociación dio a conocer características del grooming: ciberacoso y abuso sexual contra niñas y niños con casos reales, la forma en que interactúan pederastas y pedófilos, así como las características en la creación de sus perfiles, cómo forman sus grupos, es decir, cómo hacen comunidad por medio de internet.

También se habló de los códigos y palabras claves que se utilizan entre quienes participan en dichas actividades delictivas.

El ponente afirmó que lamentablemente este tipo de hechos ocurre más cerca de lo que la población imagina y con mucha frecuencia, por lo que recomendó sumo cuidado con las fotografías de niñas y niños que las personas adultas publiquen en las redes sociales. “Mantener comunicación permanente con los menores de edad es fundamental, pues precisamente son presa en situación de depresión, soledad, baja autoestima, abandono, maltrato, es decir, en condiciones vulnerables”, dijo.

Al revisar estadísticas de consumo de pornografía infantil a nivel mundial, México se encuentra en el lugar 11 de 100 y la Ciudad de Oaxaca en el lugar 55. Entre los dispositivos utilizados para consumir este tipo de material predominan en el tráfico de bites PC, Mac, iPhone y iPad.

Las tres sesiones están disponibles en el canal de YouTube de la SMO: https://www.youtube.com/c/Secretar%C3%ADadelasMujeresdeOaxacaSMO/videos

Previous Registran 167 casos nuevos de COVID-19 y siete decesos, evita fiestas y reuniones por tu salud y la de los demás
Next Fortalece diputada Elisa Zepeda participación política y liderazgo de las mujeres en el cuarto módulo de la EFOPOMI

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Incendios forestales provocados arrasan con 17 viviendas en la Mixteca de Oaxaca

Compartir

Compartir En medio de la emergencia que vive la entidad mientras el fuego consume miles de hectáreas de bosque en distintos puntos del territorio, conflictos agrarios agravan la problemática. Oaxaca

Política

Busca diputada Aurora López Acevedo agravar castigo por robo de celular y uso de motocicletas en asaltos

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan. Oaxaca, a 15 de enero del 2019. Aurora Bertha López Acevedo, diputada integrante del Grupo Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa con

Estado

Propone 64 Legislatura reconocimiento a Virgilio Caballero

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax, marzo de 2021.- Para reconocer la vida y obra a favor de los pueblos de Oaxaca, desempeñada por Virgilio Dante Caballero Pedraza, el Congreso local exhortó al