Dirige IEEPCO consideraciones a municipios que eligen por Sistemas Normativos Indígenas

Dirige IEEPCO consideraciones a municipios que eligen por Sistemas Normativos Indígenas

Compartir

-Las consideraciones tienen carácter opcional y quedan sujetas a la decisión de la propia comunidad en ejercicio de su autonomía y libre determinación.

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó el acuerdo por el que se emitieron algunas consideraciones dirigidas a los municipios que  electoralmente se rigen por Sistemas Normativos Indígenas (SNI) y que tienen programado realizar sus elecciones ordinarias o extraordinarias de concejales al ayuntamiento; lo anterior, en relación con la situación de contingencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19.

En cumplimiento de la obligación de vigilar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de toda la ciudadanía oaxaqueña, y el respeto de los principios democráticos en la renovación de las autoridades municipales mediante el régimen de Sistemas Normativos Indígenas, tomando en cuenta la perspectiva intercultural y la situación en la que se encuentra cada municipio en relación con la pandemia COVID-19, el IEEPCO reconoció la importancia de emitir las siguientes consideraciones:

a) Aplazamiento y reprogramación de la elección. El objetivo es esperar a que la pandemia por COVID-19 se encuentre controlada y conlleve menor afectación a la salud de la población. No obstante, la elección deberá realizarse durante 2020. La nueva fecha deberá ser establecida por la comunidad en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan.

b) Introducción de los ajustes necesarios para celebrar elecciones. En caso que la comunidad determine celebrar la elección de concejales, se recomienda que las autoridades municipales se coordinen con autoridades de salud del Estado y la Secretaría General de Gobierno, con el objetivo de implementar las medidas de prevención y sanidad necesarias para la celebración de sus asambleas comunitarias en un ambiente de seguridad para la salud de la ciudadanía.

En ese sentido, las autoridades municipales deberán analizar las posibilidades, dificultades, así como los ajustes o modificaciones -que serán aplicables en un contexto único, motivado por la pandemia- para celebrar sus procesos de elección ordinarios o extraordinarios por Sistemas Normativos Indígenas, sin que se vea afectado el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía, el derecho a la salud y su vinculación con el derecho a la vida.

Asimismo, el IEEPCO informó el establecimiento de un recurso de entrega digital de documentación derivada de los procesos electivos, mediante el uso del correo electrónico institucional y los números telefónicos del personal facultado para recibirla, con la finalidad de que las comunidades que así lo decidan, puedan hacer llegar su documentación a través de las herramientas tecnológicas disponibles, o bien, acordar horas de entrega específicas en las oficinas del Instituto.

Previous Reabre Hospital Aurelio Valdivieso área para atención de pacientes afectados por COVID-19
Next Confirma Oaxaca un acumulado de dos mil 452 positivos de COVID-19 y 269 defunciones

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Detecta sector Salud 140 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas

Compartir

Compartir Pide SSO a las y los oaxaqueños quedarse en casa para evitar contagios Suman nueve mil 089 casos acumulados y 850 defunciones Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio

Salud

Piden en el Congreso investigar compras simuladas en la Secretaría de Salud de Oaxaca

Compartir

Compartir Hay señalamientos sobre presuntas adquisiciones irregulares por 80 mdp. San Raymundo Jalpan, Oax- Ante la presunta compra irregular de insumos médicos, por un monto cercano a los 80 millones de