DISCUTEN DIPUTADOS QUE NO SE COMPREN ÚTILES NI UNIFORMES ESCOLARES ANTE PANDEMIA POR COVID-19 EN OAXACA

DISCUTEN DIPUTADOS QUE NO SE COMPREN ÚTILES NI UNIFORMES ESCOLARES ANTE PANDEMIA POR COVID-19 EN OAXACA

Óscar Rodríguez/ Oaxaca

En Oaxaca diputados locales discute la promulgación de una ley donde no se permitirá la adquisición de útiles ni uniformes escolares en ninguna escuela, pública y privada, ya que ante la contingencia por la pandemia del Covid.19, las clases en las 13 mil 500 escuelas diseminadas en los 570 municipios se reanudarán en línea y de forma virtual y el gasto es innecesario.

La propuesta fue presentada por diputada Aurora López Acevedo, que planteó ante la Presidencia de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, una iniciativa para incorporar un segundo párrafo al artículo 7 a la Ley de Educación para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en donde se establezca que cuando exista una contingencia, emergencia sanitaria, desastre natural o afectación de la economía nacional o estatal declarada por autoridad competente, no se exigirá la compra, uso de uniformes y/o material escolar para el correspondiente ciclo escolar o el siguiente.

Durante su exposición explicó que el acceso a la educación consiste en tres elementos clave: la no discriminación, la accesibilidad material y la accesibilidad económica. Las instituciones educativas deben ser accesibles a todas las personas, especialmente a los más vulnerables, y nadie puede ser objeto de discriminación sobre la base de, entre otros motivos, el sexo, el origen étnico, la ubicación geográfica, la situación económica, la discapacidad, la ciudadanía o el permiso de residencia, la pertenencia a un grupo minoritario, la religión, la detención o la orientación sexual.

“Las escuelas deben estar a una distancia segura y razonable de las comunidades o, para las zonas remotas, accesibles a través de tecnología moderna. La educación debe ser asequible para todas las personas, y los Estados deben incorporar progresivamente la enseñanza gratuita en todos los niveles”, detalló

Dijo que actualmente, al igual que otros ámbitos de la vida cotidiana, la educación también se afectó de manera negativa por la pandemia que enfrentamos debido a la propagación del Covid-19

Por ello, apuntó que el próximo ciclo escolar representará un reto aún más grande para millones de familias mexicanas y desde luego oaxaqueñas que, debido a las afectaciones en su economía derivadas de la pandemia, no se encuentran en condiciones de realizar gastos como la compra de uniformes y materiales escolares.

Mencionó que actualmente no solo por la contingencia sanitaria que estamos viviendo a causa del Covid-19, sino también como sabemos por la ubicación geográfica en la que se encuentra nuestro Estado, está muy propenso a sufrir desastres naturales como por ejemplo sismos y huracanes, entre otros, que afectan de un modo u otro a las familias oaxaqueñas en su economía.

La propuesta ya fue turnada a comisión ya se se dló su primera lectura por que se espera su dictamen para que pùeda ser sometida al pleno antes del 20 de agosto.

Previous Pide diputada Aurora López Acevedo exhortar a las autoridades estatal y municipales implementen acciones y estrategias para impulsar el comercio local
Next En decisión histórica, Congreso de Oaxaca prohíbe venta y consumo de bebidas azucaradas a menores de edad

About author

municipios
municipios 2463 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de municipiosdigitalesmx@gmail.com, importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Pugna diputada Arcelia López por una educación indígena diseñada desde las mismas comunidades

La diputada Arcelia López Hernández, integrante del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso de Oaxaca, propuso una iniciativa en materia educativa para hacer valer el derecho a la educación

Educación

Incrementa oferta educativa a distancia del Icapet con cursos innovadores

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de julio de 2021. El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) del Estado de Oaxaca, a través de sus 18 Unidades de Capacitación

Educación

Brindar espacios educativos dignos a la niñez xoxeña, mi compromiso: ALJ

Luego de diez meses de trabajo, el edil Alejandro López Jarquín continúa ejecutando acciones para el desarrollo de Santa Cruz Xoxocotlán, por ello inauguró la construcción del techado en la