Disfruta de la fraternidad que te ofrecen las rutas turísticas de la Sierra Juárez y la Costa oaxaqueña

Disfruta de la fraternidad que te ofrecen las rutas turísticas de la Sierra Juárez y la Costa oaxaqueña

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Disfruta de la fraternidad que te ofrecen las rutas turísticas de la Sierra Juárez y la Costa oaxaqueña

• La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico invita a visitar ambas regiones, donde se puede palpar la fraternidad entre oaxaqueños y su entorno natural.
 
Oaxaca es un estado donde aún pueden percibirse sus raíces. Al hablar de raíces no sólo pronunciamos cultura, historia y sociedad, sino también enunciamos un ancestral vínculo con la naturaleza.
 
Este inquebrantable lazo se constata de manera particular en dos regiones, cuyo apego con la Madre Tierra ha sido heredado por generaciones y representa un orgullo. Se trata de la Sierra Juárez y la Costa Oaxaqueña.
 
Por lo anterior, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) invita a habitantes y visitantes a recorrer ambas regiones, donde podrán vivir experiencias únicas de cercanía y respeto al patrimonio natural de Oaxaca, al tiempo de disfrutar la cultura latente.
 
Para la STyDE, un resumen de esta conexión con la naturaleza son la Ruta Sierra Juárez y la Ruta de la Costa Oaxaqueña, dos recorridos por localidades de estas regiones, donde se puede palpar la fraternidad entre oaxaqueños y su entorno natural.
 

Ruta Sierra Juárez, vínculo espiritual con la naturaleza
 
Esta Ruta tiene como motor principal el conocimiento ancestral serrano, heredado de los antepasados, sobre el uso racional, protección y conservación de los recursos con los que cuenta su territorio.
 
Este recorrido está conformado por 13 centros ecoturísticos, los cuales buscan fortalecer y diversificar las actividades productivas de la región, mientras se oferta un universo único de turismo de aventura.
 
Entre los principales atractivos que ofrece a visitantes la Ruta Sierra Juárez se encuentran las cabalgatas, el senderismo, ciclismo de montaña, medicina tradicional, agroturismo endémico, recorridos por templos y exhaciendas mineras, entre muchos más.
 
Asimismo, paseantes también podrán disfrutar la adrenalina de recorren tirolesas de hasta mil metros de largo; conocerán de cerca proyectos forestales y de pesca; se maravillarán con la flora y fauna de la zona, y vivirán la calidez de los pueblos originarios de la Sierra Norte.
 
La cosmovisión de respeto al entorno natural y social es otro sello de la casa, palpable en el turismo sostenible, ambientalmente comprometido, económicamente provechoso y socialmente incluyente, con características que enamoran a turistas y generan lazos fraternos entre visitantes y anfitriones.
 
Cabe señalar que los centros ecoturísticos de la Ruta se encuentran certificados bajo normas de sustentabilidad nacionales como de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como de legitimaciones internacionales de biodiversidad de la organización Rainforest Allience.
 

Ruta de la Costa Oaxaqueña, más que sol y playa
 
Cambiando de escenario, el litoral de Oaxaca también cuenta con ofertas de sol y playa, las cuales conservan esa devoción y custodia de la naturaleza.
 
Prueba de ello, es la Ruta de la Costa Oaxaqueña, un viaje por 6 localidades costeras donde concurren costumbres, actividades productivas, tonalidades, etnias, memorias, crónicas, sabores y aromas.
 
Las localidades de Huatulco, Puerto Ángel, Zipolite, Mazunte, Puerto Escondido y Chacahua integran esta Ruta, la cual es cuna de playas color esmeralda y turquesa, arenas doradas, lagunas, manglares y una extensa biodiversidad.
 
Turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar además de un abanico de posibilidades que incluye: vestigios arqueológicos, centros de conservación de flora y fauna, así como prácticas deportivas acuáticas y extremas.
 
Al recorrer las comunidades que conforman la Ruta, los visitantes podrán vivir experiencias indelebles en templos y mercados, surcar oleajes elevados, vivir la calidez de la gente, ser parte de programas y certificaciones internacionales en materia de turismo, así como disfrutar de los más bellos amaneceres y puestas de sol.
 
Finalmente, atractivos de esta Ruta cuentan con distintas certificaciones como la denominada Earthcheck, la cual califica los mejor de la administración ambiental o el programa llamado “Playas Limpias” de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
 
Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de mayo de 2016

Previous Lucharemos unidos por el futuro de Oaxaca: #PepeToño
Next Respalda CONAGO gobiernos abiertos, transparentes y democráticos: Gabino Cué

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Se mantiene vigilancia ante posibles incendios forestales

#Oaxaca El Director General de la Comisión Estatal Forestal, Félix Piñeiro Márquez y el Gerente de la Comisión Nacional Forestal en Oaxaca, Carlos René Estrella Canto, pusieron en marcha el

Titulares

Con éxito realiza IEEPCO primer simulacro general del PREP

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) llevó a cabo el Primer Simulacro General de funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), como parte de

Estado

Detona gremio gasolinero la creación de empleos y desarrollo económico: José Zorrilla

#Oaxaca • El titular de la STyDE se reunió con miembros de la alianza Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca (EGEO).• Agradeció la labor de esta cadena productiva que impulsa