#Dólar sube a 17.61 pesos en bancos de la CDMX
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
En bancos de la Ciudad de México, el dólar libre se ofrece en una mayor cotización de 17.61 pesos, dos centavos más respecto al cierre de ayer, y se adquiere en un mínimo de 16.80 pesos.
El euro alcanza un precio máximo a la venta de hasta 19.95 pesos, sin variación respecto al término de la sesión previa, en tanto que el yen se ofrece hasta en 0.171 pesos.
Banco Base señala que el mercado cambiario espera un mayor volumen de operaciones que de dirección a la paridad peso-dólar, y prevé que por ahora, el tipo de cambio se mantiene estable, aunque las presiones a favor de la divisa se han incrementado.
Refiere que la víspera, el dólar alcanzó su peor nivel desde junio de 2015 frente a los principales cruces, por lo que es probable una corrección que beneficie al billete verde en el muy corto plazo, como consecuencia de una toma de utilidades.
Además, añade, la huelga de empleados del sector petrolero en Kuwait ha terminado y ello podría ocasionar pérdidas para los precios del petróleo y como consecuencia, una depreciación generalizada de las divisas de países productores de materias primas.
El Banco de México (Banxico) indica que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en territorio mexicano es de 17.2825 pesos.
Fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.0626 y 4.1150%, respectivamente, con una baja de 0.0026 y 0.0008 puntos porcentuales, en ese orden.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una baja marginal de 0.01%, en un contexto mundial donde Kuwait terminara con la huelga de los trabajadores de la empresa petrolera estatal.
En los primeros minutos de actividad, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 45 mil 767.35 unidades, con un descenso de 7.50 puntos respecto al nivel previo.
Los indicadores en Wall Street operan de forma mixta, de los cuales el promedio industrial Dow Jones permanece sin variación, mientras que el tecnológico de Nasdaq y Standard & Poor’s 500 pierden 0.15 y 0.04%.
De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los mercados en el mundo presentan movimientos mixtos, luego de sesiones de volatilidad y el término de la huelga en Kuwait, cuarto productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
En la plaza bursátil mexicana es operado un volumen de 1.5 de millones de títulos por un importe de 59 millones de pesos, con 38 emisoras que avanzan, 18 que retroceden y seis que se mantienen sin cambio.
Las emisoras con las mayores ganancias son MEGA con 4.93% y BBVA con 3.31%, mientras que HOMEX y PAPPEL retroceden 1.31 y 1.07%, respectivamente.
About author
You might also like
Se les acaba la beca a #dirigentes #sindicales
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax A partir de esta segunda quincena de enero, el secretario general Rubén Núñez Ginéz y otros 200 comisionados sindicales del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22
¡Como hace 84 años, Oaxaca ofrece su gueza a visitantes!
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Visita la fotogalería del evento. · En la Octava de los Lunes del Cerro, las regiones del estado representadas por 13 delegaciones comparten con el mundo
Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca se pronuncian por cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca A 20 años de la firma, en el estado de Chiapas En continuidad a los trabajos que vienen realizando desde hace cinco años, el Consejo Consultivo
Debe estar conectado para enviar un comentario.