EL CINE, UNA FORMA DE RESCATAR LENGUAS INDÍGENAS: ALEJANDRA MORLAN

EL CINE, UNA FORMA DE RESCATAR LENGUAS INDÍGENAS: ALEJANDRA MORLAN

#Oaxaca

*El Congreso Local abre sus puertas a producciones cinematográficas

 

San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 17 de Diciembre de 2015.-  La Diputada Alejandra García Morlan, coordinó la presentación y proyección de la película “Snuu Viko, el lugar de las nubes y algunas palabras perdidas” del cineasta Nicolás Rojas Sánchez, que tiene como objetivo que apoyar el trabajo del artista y que más personas conozcan este documental.

 

La diputada García Morlan, señaló que es importante apoyar y reconocer el talento oaxaqueño, en especial el de este cineasta proveniente de la región Mixteca, Nicolás Rojas Sánchez, ya que a través de su trabajo cinematográfico busca rescatar y preservar su lengua indígena.

 

“Siempre que un joven se atreva a emprender en el ámbito cultural necesariamente debe ser reconocido y si lo hace para poner en el centro el rescate de nuestra historia y cultura debe ser doblemente reconocido, gracias Nicolás por tu esfuerzo, tu creación y talento”, afirmó la diputada

 

La legisladora, destacó que a través de su obra busca crear reflexión y análisis sobre un tema fundamental de nuestra identidad cultural, el rescate y la preservación de nuestras lenguas indígenas.

 

 

La también integrante de la Comisión Permanente de Cultura, manifestó que una de las principales dificultades a las que se enfrentan los cineastas es la apertura de espacios en donde puedan exponer su talento y creatividad, es por ello que el Congreso abre sus puertas para exponer su trabajo e impulsar el trabajo artístico de los jóvenes oaxaqueños.

 

El legislador, Gerardo García Henestroza, subrayó que es importante reconocer el trabajo de jóvenes cineastas en donde se concientiza a los espectadores y se palpan los grandes pendientes que tiene Oaxaca en materia indígena, además de observar como paulatinamente se van perdiendo las lenguas indígenas.

 

García Henestroza, indicó que es necesaria la proyección de este tipo de documentales para sensibilizar a la gente y que se busque preservar las diferentes lenguas indígenas que existen en el Estado.

 

En tanto, el diputado Sergio Bello, señaló que es necesario socializar y exponer este documental para que incida en los espectadores, ya que si no existe la difusión del documental este se queda en una satisfacción personal y pierde su sentido social.

 

Asimismo, Palemón Gregorio Bautista, dijo que el documental plasma la realidad de la Mixteca, es por ello que es necesario redoblar esfuerzos para eliminar las carencias que se viven en las comunidades indígenas.

 

El realizador de esta película, Nicolás Rojas Sánchez, señaló que el material fílmico es una mirada de su entorno comunitario y forma parte del compromiso que tiene con su comunidad y con su lengua indígena.

 

Rojas Sánchez, explicó que busca crear reflexión para reivindicar el derecho a la comunicación y a la convivencia en igualdad con el otro para evitar que los hablantes de lenguas indígenas sean objeto de racismo, discriminación y estigmatización”, afirmó la presentadora.

 

Finalmente, la antropóloga Indira Velasco Viloria presentó esta película, en donde explicó que este material fílmico combina el documental y la ficción en donde se da a conocer la problemática a la que se enfrentan a diario los hablantes de lengua indígena.

Previous Que en estas fiestas lo único que estalle sea la alegría de convivir en paz y armonía: SSPO
Next Realiza COESIDA campaña prevención del VIH y SIDA en Santo Domingo Tomaltepec

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Niega Juez Primero de Distrito amparo a Sección 22 para evadir pago de nómina con tarjeta bancaria

#Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca · “El procedimiento se sobreseyó”, es decir,  careció de interés jurídico, informó el Director de Servicios Jurídicos de este organismo, Raúl Pérez Zorrilla. ·

Estado

Priorizaremos obras encaminadas al desarrollo y bienestar de Oaxaca: Salomón Jara Cruz

En el Encuentro con Autoridades Municipales del distrito de Nochixtlán se atendieron un total de 171 solicitudes, de las cuales 18 se resolvieron de forma inmediata, 72 serán resueltas a

Transporte

Solicita diputada Magaly López a CAPUFE dar marcha atrás al incremento de peaje de la caseta Mitla- Tehuantepec

 Incremento de precio afecta al pueblo Mixe, advierte. Pide a CAPUFE solidaridad con los y las hermanas mixes.  San Raymundo Jalpan, febrero 2021.- La diputada de morena Magaly López Domínguez,