El Congreso trabajará con el magisterio oaxaqueño la nueva Ley educativa: diputadas y diputados de Morena
- Una vez superada la contingencia sanitaria, reanudarán los trabajos de construcción de la nueva Ley, acuerdan.
San Raymundo Jalpan, Oax. 06 de mayo de 2020.- “¡Con el pueblo todo y sin el pueblo nada!”, fue el acuerdo de diputadas y diputados del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) respecto a la construcción, en el Congreso local, de la nueva Ley educativa para el estado de Oaxaca.
Las y los legisladores de Morena consideraron que con el fin de privilegiar el consenso y el diálogo, continúan en la ruta de escuchar a todos los sectores que intervienen en el ámbito educativo, como la Sección 22 del magisterio, a fin de concretar un modelo educativo que haga frente a las necesidades de la población oaxaqueña. Estos trabajos se reanudarán una vez que las autoridades sanitarias indiquen la continuación de actividades.
En este sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Horacio Sosa y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, manifestó que es momento de trabajar en conjunto y estar unidos con la Sección 22.
“Queremos decirles que estamos cumpliendo con las medidas necesarias de protección durante esta contingencia sanitaria, por lo que vamos a esperar el llamado del sector salud, para que en la Comisión de Educación continúen los trabajos de análisis de una nueva Ley de Educación que redunde en beneficio del pueblo de Oaxaca”, puntualizó el legislador.
Por su parte, el diputado Pavel Meléndez Cruz, refirió que el grupo parlamentario de Morena, tiene que consensar dicha Ley con el magisterio oaxaqueño: “No puede haber ninguna reforma, ni ninguna propuesta puede ser más importante que la otra; si no se trabaja de manera conjunta con la sociedad, con los padres de familia y, por supuesto, con los maestros”.
“Que tengan confianza de que no haremos nada a espaldas de la ciudadanía. Sabemos la importancia que implica esta Ley, que recoge los años de lucha del magisterio oaxaqueño. Por lo tanto, será así como se decida la ruta de la creación de este instrumento legal”, puntualizó de su lado la congresista Inés Leal Peláez.
Finalmente, la presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso Local, la legisladora, Juana Aguilar Espinoza, dejó en claro que la Ley debe ser construida con el consenso de todas y todos los sectores involucrados.
About author
You might also like
SSO hace un llamado urgente a la ciudadanía y autoridades para prevenir el dengue ante el estiaje
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. 6 de marzo de 2025.- Ante el periodo de estiaje, cuando la población aumenta la acumulación de agua en diversos depósitos, los Servicios de Salud de
Proponen priorizar atención a problemas de salud mental derivados de la pandemia
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax. 03 de junio de 2020. El diputado Arsenio Lorenzo Mejía García, propuso reformar la Ley Estatal de Salud, para que la prevención, atención y rehabilitación de los
#Oaxaca #OlimpiadaNacional @62LegisOficial @JefteMendez Respalda diputado Jefté Méndez a deportistas en Olimpiada Nacional
Compartir Los jóvenes oaxaqueños que participaron en la justa nacional de Box obtuvieron cuatro medallas San Raymundo Jalpan, Oax.- En el marco de la Olimpiada Nacional el diputado local independiente
Debe estar conectado para enviar un comentario.