El empoderamiento económico de las mujeres como  herramienta para el combate de la violencia y la desigualdad: AMH

El empoderamiento económico de las mujeres como herramienta para el combate de la violencia y la desigualdad: AMH

Compartir
  • El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa hizo entrega de créditos del programa Mujeres que inspiran 2021
  • Se beneficiaron a 100 oaxaqueñas de los municipios de Tlalixtac de Cabrera, Santa María Coyotepec, Reyes Etla, Santa Lucía del Camino y Santiago Suchilquitongo

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de julio de 2021. Para impulsar y fortalecer a las mujeres mediante micronegocios y emprendimientos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) en coordinación con la Secretaría de Economía y BanOaxaca entregaron “créditos a la Palabra, Mujeres que Inspiran 2021”, a 100 mujeres de los municipios de Tlalixtac de Cabrera, Santa María Coyotepec, Reyes Etla, Santa Lucía del Camino y Santiago Suchilquitongo, por un monto de 498 mil pesos,

Al hacer entrega de estos créditos a oaxaqueñas emprendedoras, principalmente a mujeres que han sido víctimas de violencia de género, el gobernador Alejandro Murat resaltó que desde el inicio de su administración se comprometió en apoyar a quienes integran el 52.2% de la población, por lo que para este 2021 se entregarán más de 6 millones de pesos a mujeres de las ocho regiones del estado.

“Con estos apoyos se dotan a las mujeres de herramientas que propicien su empoderamiento económico, pero también contra la violencia y la desigualdad, para que logren sus objetivos y sueños y los de su familia”, expresó.

Asimismo, el Mandatario Estatal señaló que, a través de la SMO se trabaja para el acceso de las mujeres a la justicia social, a la toma de decisiones y para promover su empoderamiento integral. “Las oaxaqueñas cuentan con el respaldo de mi gobierno para que nada ni nadie les impida crecer. Cuando se exige, podemos escuchar como gobierno, atender y construir juntos y juntas. Así como hoy, que estamos otorgando estos apoyos”, apuntó.

En su intervención, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares, resaltó que el programa Mujeres que Inspiran permite a las mujeres generar su empoderamiento, tener autonomía económica y cambiar el rumbo de sus vidas. Es por ello que, por tercer año consecutivo la SMO, en conjunto con BanOaxaca, otorga estos créditos.

“Los microcréditos que se entregan hoy se nutren de las mujeres que ya recibieron apoyos durante 2019 y 2020, que pagaron a tiempo; algunas de ellas incluso han hecho crecer sus emprendimientos al tiempo de ganarse mayor financiamiento gracias a que son mujeres cumplidas, mujeres sororas con las otras mujeres de su grupo para salir más rápido de la adversidad”, señaló.

Vásquez Colmenares enfatizó que la SMO no solo otorga apoyo a mujeres con la entrega de créditos, sino también a través de la capacitación en diferentes temas. “Brindamos herramientas para impulsar los negocios y emprendimientos de nuestras beneficiarias en técnicas de ventas, marketing digital, pero también de derechos humanos de las mujeres y prevención de la violencia contra las mujeres niñas y adolescentes con el apoyo de otras dependencias de gobierno y de la sociedad civil”.

Por otra parte, el secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, señaló que estos “Créditos a la Palabra, Mujeres que inspiran 2021” son parte integral de la estrategia del Gobierno de Oaxaca para impulsar el emprendimiento de las mujeres oaxaqueñas y congruentes con la política de género de la actual administración.

“Las mujeres juegan un papel relevante para la economía oaxaqueña y el desarrollo integral del estado. Este es un Gobierno que busca insertar a Oaxaca en una dinámica de crecimiento para todas y todos, que reconoce que solo se alcanzará esta meta si se redoblan esfuerzos para asegurar el pleno desarrollo de la mujer oaxaqueña en el ámbito económico y social”, refirió Guzmán Cobián.

Finalmente, el director General de BanOaxaca, Igmar Medina Matus, mencionó que se ha apoyado a más de 37 unidades económicas en la presente administración, de las cuales seis de cada 10 de estas unidades son de mujeres. Asimismo, dijo que en el 2020 con el programa Mujeres que inspiran, se beneficiaron a mil 400 oaxaqueñas, haciendo de BanOaxaca un instrumento de política de Desarrollo Social.

El programa “Créditos a la Palabra, Mujeres que Inspiran” da prioridad a mujeres que habitan municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, de la estrategia de Atención Prioritaria y Permanente a municipios en situación de pobreza extrema E-40, usuarias del centro PAIMEF-SMO, CEJUM, de las Instancias Municipales de las Mujeres y de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres.

Previous Analiza Congreso reformas en materia de salud, seguridad, electoral y otros temas relevantes para el pueblo de Oaxaca
Next Crea SMO estrategia psicosocial para la prevención de las violencias contra las mujeres

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Seguridad

Tuxtepec el municipio más violento para las mujeres en Oaxaca: GESMujer

Compartir

CompartirCon el porcentaje más alto de asesinadas en este 2019, Tuxtepec está constituido como el municipio más peligroso de Oaxaca para las mujeres. Con el asesinato de Dolores Ramón Ponce,

Municipios

Solalinde inaugura albergue para migrantes en Huajuapan

Compartir

CompartirPara brindar  atención a migrantes que van de paso por esta ciudad, así como a familiares de enfermos hospitalizados o de internos en la penitenciaria, representantes de la Iglesia Católica