El Frente capacita a sus jóvenes en Puebla para apoyar a Anaya y otros candidatos en redes
En Puebla, el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano apuestan a que sus estructuras juveniles se conviertan también en sus principales promotores en redes sociales.
En el salón de un hotel de la capital poblana, 650 jóvenes participaron este jueves en una “capacitación en nuevas tecnologías”, organizada por el PRD local, pero a la que acudieron chicos de los tres partidos, que empezó a las 9 de la mañana y cerró al medio día con un discurso del candidato presidencial de la coalición, Ricardo Anaya.
Mariana, estudiante de primer año de Ciencias Políticas y miembro de Acción Juvenil, organización panista, comentaba emocionada la experiencia. “Nos dijeron cómo tenemos que defender en redes a los candidatos. O sea, si tú vas a poner un tuit por Martha Erika (Alonso, candidata a gobernadora), y si alguien te cuestiona, que le puedas decir: pues la apoyo por esto y por esto y por esto”. Twitter, Facebook e Instagram fueron las tres redes sociales en las que revisaron las mejores estrategias para hacer publicaciones.
LEE: Ricardo Anaya promete volver a crear una Secretaría de Seguridad Ciudadana
La capacitación estuvo en manos de Marcelo García Almaguer, que ha sido coordinador de agenda digital del actual gobierno, de Antonio Gali, y fue el responsable de comunicación del exgobernador Rafael Moreno Valle, sancionado en su momento por promocionar fuera del estado la imagen del mandatario, que aspiraba a la candidatura presidencial.
En este evento no estuvo el exgobernador, pero sí su esposa, Alonso, y aunque no tuvo participación alguna porque todavía no arranca el periodo oficial de campañas locales, la capacitación sí tenía como uno de sus temas “¿Cómo apoyar a nuestra candidata?”.
Esthefanía Meraz, líder de los jóvenes perredistas del estado, explicó en entrevista que la idea es que los chicos de los partidos ayuden en la campaña en el terreno que manejan: las redes sociales.
“Ir homologando toda la actividad en las redes sociales para que sea vistoso. Y que lo digital vaya de la mano con lo que está pasando en tierra, porque en lo territorial podemos tener tapizada toda la ciudad, pero hay personas que en la vida ven la publicidad, pero sí van a la red social, y tienes 7 segundos para impactar a la persona que está del otro lado del teléfono, para causar una reacción en él, que diga ‘este candidato me gusta, o no me gusta’. Y queremos hacer que el movimiento sea tan vistoso que las personas se definan y digan ‘estoy con A o estoy con B, por esto’”, explicó.
La estrategia no es mandarles siempre contenido desde los partidos, sino motivarlos a que cada uno lo genere por sí mismo de la manera que le parezca, como si se les ocurre hacer memes, sin caer en la guerra sucia.
LEE: #EstoSíPasó: Ricardo Anaya aprobó reformas de Peña Nieto y ahora las critica
“Hablábamos de hacer una propuesta política innovadora pero también responsable. Que no nos vayamos a los debates donde terminemos en las groserías. Si vas a debatir con una persona de Morena, referirte a ellos con el mismo respeto que a los compañeros, para romper con eso de que si no piensas igual que ellos, te golpetean, te agreden”, dijo.
Los discursos políticos del cierre de la jornada estuvieron llenos de referencias a la juventud de Anaya y su pasión por la tecnología. Lo halagaron Jorge Cruz, dirigente del PRD y también cercano al exgobernador Moreno Valle, y la candidata del PAN al Senado Nadia Navarro, que dijo que la vida de los políticos tiene que hacer “match” con lo que predican.
“Ricardo, no nos puedes fallar. Ricardo, los millennials somos jóvenes participativos que sabemos cómo mover este país y lo hemos demostrado con muchas acciones. Queremos escuchar de ti qué vas a hacer por aquellos jóvenes que no tienen la oportunidad de estudiar. Por otro lado, qué opciones tienen los jóvenes que egresaron de la universidad con mucho conocimiento pero con nula experiencia laboral. ¿Qué opciones tienes para nosotros?”, dijo Meraz antes de que hablara el candidato.
Sin embargo, sus preguntas se quedaron sin respuesta, ya que aunque Anaya presumió que había arrancado el minuto 1 de su campaña presidencial en un “hackatón”, después solo prometió “hacer cambios estructurales profundos” para que ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos, y que los que estudian encuentren empleo. “Será máxima prioridad: educación y oportunidades para los jóvenes”, remató.
About author
You might also like
Histórica participación ciudadana en las elecciones Oaxaca 2021: IEEPCO
CompartirEl Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) cerró con éxito el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) Oaxaca 2021, con la certificación de la Notaria Pública
Formar una alianza sería traicionar a los pueblos y a la gente: Mauricio Cruz Vargas
CompartirOaxaca de Juárez, Oax.- El candidato independiente indígena, Mauricio Cruz Vargas en conferencia de prensa, hizo un llamado a la sociedad para que estas próximas elecciones se haga conciencia y
#Oaxaca @62LegisOficial Obras pictóricas y textiles de Salina Cruz engalanan Congreso estatal
Compartir La exhibición cuenta con 24 obras pictóricas inspiradas en las costumbres, vestimentas, fauna, flora y lugares de Salina Cruz San Raymundo Jalpan, Oax.- La Comisión Permanente de Cultura de