El próximo 19 de mayo, Oaxaca de Juárez participará en el simulacro nacional de sismo
Este ejercicio preventivo se llevará a cabo a las 11:30 horas; consistirá en un supuesto sismo de magnitud 8.1 grados, con epicentro al sur de “El Papayo”, Guerrero, con una profundidad de 30 kilómetros. Para ser parte de este simulacro, las personas interesadas deberán realizar su registro en: www.preparados.gob.mx/simulacronacional2021
Información del registro: Con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de …
www.preparados.gob.mx
|
teniendo como fecha límite el 18 de mayo de 2021.
En esta actividad de responsabilidad preventiva, en el edificio que alberga el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez se implementarán los protocolos de actuación antes, durante y después del sismo hipotético establecido por las autoridades federales, donde además se vigilará que el ejercicio se desarrolle de manera consciente y de forma correcta.
La ejecución del simulacro tiene por objetivo fortalecer la reducción de riesgos de desastres ante una emergencia de tipo natural o provocada por el ser humano, así como difundir la cultura de la protección civil y, además, representa una oportunidad para afinar los planes de asistencia a favor de la ciudadanía y la capacidad de respuesta de la población ante un desastre.
Personal de la Subdirección de Protección Civil externó que este tipo de ejercicios contribuyen a examinar qué tan seguros son los inmuebles y sus alrededores para diseñar y planificar rutas adecuadas que minimicen riesgos, así como para que la sociedad pueda elaborar listas de herramientas y materiales de autoprotección y de comunicación en caso de ocurrir un fenómeno perturbador.
Asimismo, esta dependencia municipal exhorta a la población a preparar o actualizar el “Plan familiar de Protección Civil”, con el objetivo de que cada integrante del hogar pueda aplicar las medidas básicas de preparación y autoprotección antes, durante y después de una emergencia o desastre.
Por último, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez recomienda a las diversas instancias gubernamentales, educativas y empresas del sector público y privado, contar con Unidades Internas de Protección Civil, a fin de implementar acciones de reducción de riesgos y llevar a cabo de forma propicia los protocolos de actuación correspondientes ante el impacto de fenómenos naturales o provocados.
About author
You might also like
El STEUABJO amenaza con estallar huelga ante falta de avances en negociaciones con la UABJO
Oaxaca de Juárez, Oax. a 29 de enero de 2025.- Esta mañana, frente a las puertas de Ciudad Universitaria, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma
Mujeres policías, presentes en unidad canina de la Dirección de Reacción y Alerta Inmediata: SSPO
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. Janet, Mayra y Leticia se despiden de sus familias a muy temprana hora; cada una sale de su hogar para trabajar como
Reconocen locatarios inversión gubernamental para el mejoramiento de infraestructura en mercados públicos
#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. · Con la participación de los tres niveles de Gobierno, se han invertido 306.3 millones de pesos en la remodelación y construcción de
Debe estar conectado para enviar un comentario.