EL SISTEMA EDUCATIVO EN GRAVE RIESGO POR COVID-19: DIPUTADA ALEJANDRA MORLAN
- En Oaxaca ahondará el rezago educativo
Oaxaca de Juárez, Oax.- La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra Morlan llamó al Gobierno Federal para que de inmediato emita una correcta estrategia para recuperar clases en Oaxaca, pues intentar recuperar clases con el reinicio del Programa Aprende en Casa, choca con la realidad de la entidad.
La legisladora federal explicó que la estrategia que emitió el titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, es insuficiente, pues considerar que con tener clases a distancia a través de plataformas digitales o televisivas bastará para culminar de manera favorable el periodo escolar, es irrisorio.
Destacó que en la mayoría de los municipios de la entidad no hay acceso a internet y tampoco cuentan con computadoras; “pretender aplicar la propuesta nacional de clases virtuales en Oaxaca en una ofensa”, explicó la legisladora federal.
“Desde Acción Nacional exigimos que de manera clara y objetiva el Secretario de Educación Pública presente una estrategia que considere el contexto económico y social de cada entidad, y que permita a las y los niños ponerse al día para en un futuro ser competitivos”, indicó la diputada Alejandra Morlan.
Alejandra Morlan enfatizó que administración federal se ha caracterizado por no conocer la realidad de nuestra entidad, primero fueron los libros de texto gratuito con códigos QR, y ahora con su estrategia para reiniciar clases.
“Es importante escuchar al magisterio para conocer como han trabajado sin las nuevas tecnologías y por supuesto plantear acciones concretas a seguir en las próximas semanas”, manifestó la legisladora federal.
Además, la legisladora panista indicó que existe una total desinformación y falta de coordinación sobre lo que procederá las próximas semanas. Destacó que existe un acuerdo del IEEPO informando que las clases en educación básica se reanudarán hasta el 4 de mayo, mientras que algunas escuelas a través de comunicados informan que será hasta el 1 de junio.
Consideró que el reto por venir luego del confinamiento será regular académicamente a las niñas y niños de educación básica, “será necesario recuperar los dos meses que se estarán perdiendo de las 42 semanas que contempla el ciclo escolar”, y llamó a evitar la deserción escolar, “pues la educación es la principal herramienta para salir adelante”.
About author
You might also like
Identifica SSO 115 pacientes nuevos con COVID-19, 15 han sido hospitalizados
Compartir Se notifican seis defunciones más, con lo que suman tres mil 342 decesos Oaxaca de Juárez, Oax, abril de 2021.- La jefa del departamento de Cáncer de la Mujer
Entrega Alejandro Murat apoyos a localidades afectadas por lluvias en la Cuenca del Papaloapan
Compartir Un total de seis mil familias se beneficiarán con láminas, agua embotellada, despensas, colchonetas, kits de aseo personal, kits de limpieza, cobertores y cubrebocas El Mandatario Estatal destacó el
Oaxaca a la vanguardia con Ley que regula Instancias Municipales de las Mujeres
Compartir Este ordenamiento jurídico otorga certeza jurídica al funcionamiento, atribuciones y facultades de las IMM. San Raymundo Jalpan, Oax.- Con la aprobación de la Ley que regula las Instancias Municipales de las