Emite Ayuntamiento de Oaxaca recomendaciones ante fenómeno conocido como canícula

Emite Ayuntamiento de Oaxaca recomendaciones ante fenómeno conocido como canícula

Compartir
  • Se prevén temperaturas superiores a los 30 grados, debido a la disminución de lluvias en la capital; se recomienda no exponerse a los rayos solares para evitar golpes de calor.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 17 de julio de 2020.- Con la finalidad de reducir afectaciones a la salud de la población por el incremento en la temperatura en el territorio oaxaqueño a causa del incipiente fenómeno meteorológico conocido como canícula, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Subdirección de Protección Civil de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, invita a la ciudadanía a seguir una serie de recomendaciones para evitar golpes de calor y enfermedades asociadas.

El subdirector de Protección Civil, Porfirio Díaz Rodríguez, explica que la canícula es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se identifica por ser una sequía, es decir, una disminución o ausencia de lluvia. Se caracteriza por: temperaturas superiores a 30 grados, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados. Este año comenzó el 12 de julio y se prolongará por 40 días.

Ante el incremento de la temperatura en la ciudad capital, solicita a la ciudadanía no exponerse a los rayos solares de forma directa como medida preventiva para evitar un posible golpe de calor; no se conseja realizar trabajos físicos intensos y prolongados, no consumir bebidas alcohólicas y azucaradas, así como prescindir de tomar medicamentos sin prescripción médica con el objetivo de controlar la temperatura física.

Agrega que, para reducir las afectaciones por el alza de la temperatura derivada de la canícula, las y los capitalinos deberán usar ropa ligera, de colores claros y holgada que cubra los brazos con el propósito de impedir un incremento en la temperatura corporal; asimismo, recomienda a las personas protegerse con sombreros, gorras o sombrillas, hidratarse constantemente, permanecer en lugares ventilados y con sombra, y tomar baños periódicos con el objetivo de estabilizar la temperatura del cuerpo.

El subdirector de Protección Civil puntualiza que se debe poner especial atención en los grupos vulnerables: niñas y niños menores de 12 años de edad, personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres embarazadas y ciudadanas y ciudadanos con enfermedades cardiacas, sobrepeso, que se encuentren bajo tratamiento médico o con algún grado de deshidratación.

“Es de vital importancia que la ciudadanía se involucre en el cuidado de su salud, actuando de manera responsable para reducir riesgos que puedan presentarse debido a las altas temperaturas en la entidad oaxaqueña”, señala el funcionario municipal.

Por último, Porfirio Díaz Rodríguez, recuerda a la ciudadanía que, en caso de afrontar una incidencia derivada de las altas temperaturas, es posible comunicarse al Departamento de Emergencias de la Subdirección de Protección Civil, al número telefónico 951-144-84-91 o bien al 911, para que las instancias correspondientes brinden una atención adecuada y oportuna.

Previous Sanea Ayuntamiento de Oaxaca 129 comercios de manera gratuita ante COVID-19
Next Registra Oaxaca 8 mil 704 casos acumulados a COVID-19 y 824 defunciones

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Anuncia Ayuntamiento de Oaxaca suspensión de la convocatoria al Cabildo Infantil y Juvenil 2021

Compartir

CompartirLa determinación fue aprobada en Sesión Ordinaria de Cabildo, en cumplimiento de las disposiciones ante la pandemia de COVID-19. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, febrero de 2021.- Como parte de las medidas

Economía

Garantiza 64 Legislatura ahorros en la economía popular ante trámites y servicios gubernamentales

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax.,abril de 2021.- La LXIV Legislatura del Estado robusteció distintas legislaciones con el objetivo de garantizar ahorros ante diversos trámites y servicios gubernamentales para la población.  

Salud

Activan protocolos de Protección Civil tras sismo registrado en la Costa de Oaxaca

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca El Gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), activó los protocolos correspondientes en materia de seguridad y protección civil, luego