Empoderar más a las mujeres
Entrevista de Aurora López Acevedo, diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En el mundo hay plena certeza del poder transformador que genera el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de sus actividades y la reducción de la brecha de género. En las últimas décadas hemos avanzado mucho, pero aun no es suficiente, las mujeres todavía debemos lidiar contra muchos problemas y obstáculos estructurales y culturales para acceder a las mismas oportunidades de los hombres.
Las siguientes cifras dan cuenta de ello:
- De acuerdo con el Índice Mundial de la Brecha de Género de 2018, las mujeres han logrado una paridad de 68% en general, lo cual significa que la brecha es aún del 32% de manera general, en temas de participación y oportunidad económica, acceso a la educación, la salud, la supervivencia y al empoderamiento político.
- En cuanto al liderazgo, en el globo terráqueo aún es muy amplia la distancia que debemos superar el género femenino:
- El 18% de los cargos en los ministerios del sector gubernamental lo ocupan mujeres,
- El 24% de los congresistas en el mundo, son mujeres, y
- El 34% de los cargos directivo o gerenciales del ámbito empresarial lo dirigen las mujeres.
- Hay otros ámbitos estratégicos donde este trecho también es amplio; por ejemplo, en las actividades de Inteligencia Artificial:
- El 22% de los profesionales son mujeres,
- El 78% son hombres.
Este es un tema fundamental por el futuro mismo de la brecha de género.
Por lo anterior, sugiero a mis paisanos oaxaqueños acciones que nos permita cambiar nuestro entorno, para lograr una mayor igualdad, entre ellas el compartir las actividades en casa, no incurrir en casos de sexismo, acoso, dejar de usar peyorativamente los términos de mujer y hombre, procurar la cultura de igualdad en el trabajo, impulsar a las mujeres a participar más en cargos políticos, alzar la voz para defender sus derechos, hoy más que nunca como mujeres debemos trabajar en unidad y por un bien mayor, que es el derecho a una sociedad con igualdad de oportunidades.
Por nuestras niñas, jóvenes y madres de familia, hagamos un Oaxaca seguro, con oportunidades, en una sociedad de que sentirnos orgullosas, todos podemos contribuir para lograrlo, es tiempo de mujeres, es tiempo de demostrarnos que podemos hacer la diferencia, que podemos transformar Oaxaca, y podemos sumarmos a las grandes mujeres que están cambiando el mundo.
About author
You might also like
#Oaxaca @jaime_bcg Desigualdad, principal problema de la democracia: diputado Jaime Bolaños Cacho
Compartir El legislador señaló que la mayor desigualdad está en la distribución de los recursos económicos El diputado, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, presidente de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales
Si el gobierno tuviera vergüenza analizaría todas las líneas de investigación: padres de normalistas
CompartirA más de tres años de la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa las familias no tienen certeza sobre el paradero de sus hijos, aún hay
Busca diputada, Elisa Zepeda defensa de los derechos electorales de los pueblos indígenas y afromexicano
Compartir En la búsqueda por afianzar y proteger los derechos de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas en la entidad, la diputada, Elisa Zepeda Lagunas, integrante del Grupo Parlamentario de