Empoderar más a las mujeres

Empoderar más a las mujeres

Entrevista de Aurora López Acevedo, diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En el mundo hay plena certeza del poder transformador que genera el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de sus actividades y la reducción de la brecha de género. En las últimas décadas hemos avanzado mucho, pero aun no es suficiente, las mujeres todavía debemos lidiar contra muchos problemas y obstáculos estructurales y culturales para acceder a las mismas oportunidades de los hombres.

Las siguientes cifras dan cuenta de ello:

  1. De acuerdo con el Índice Mundial de la Brecha de Género de 2018, las mujeres han logrado una paridad de 68% en general, lo cual significa que la brecha es aún del 32% de manera general, en temas de participación y oportunidad económica, acceso a la educación, la salud, la supervivencia y al empoderamiento político.
  2. En cuanto al liderazgo, en el globo terráqueo aún es muy amplia la distancia que debemos superar el género femenino:
  • El 18% de los cargos en los ministerios del sector gubernamental lo ocupan mujeres,
  • El 24% de los congresistas en el mundo, son mujeres, y
  • El 34% de los cargos directivo o gerenciales del ámbito empresarial lo dirigen las mujeres.
  1. Hay otros ámbitos estratégicos donde este trecho también es amplio; por ejemplo, en las actividades de Inteligencia Artificial:
  • El 22% de los profesionales son mujeres,
  • El 78% son hombres.

Este es un tema fundamental por el futuro mismo de la brecha de género.

Por lo anterior, sugiero a mis paisanos oaxaqueños acciones que nos permita cambiar nuestro entorno, para lograr una mayor igualdad, entre ellas el compartir las actividades en casa, no incurrir en casos de sexismo, acoso, dejar de usar peyorativamente los términos de mujer y hombre, procurar la cultura de igualdad en el trabajo, impulsar a las mujeres a participar más en cargos políticos, alzar la voz para defender sus derechos, hoy más que nunca como mujeres debemos trabajar en unidad y por un bien mayor, que es el derecho a una sociedad con igualdad de oportunidades.

Por nuestras niñas, jóvenes y madres de familia, hagamos un Oaxaca seguro, con oportunidades, en una sociedad de que sentirnos orgullosas, todos podemos contribuir para lograrlo, es tiempo de mujeres, es tiempo de demostrarnos que podemos hacer la diferencia, que podemos transformar Oaxaca, y podemos sumarmos a las grandes mujeres que están cambiando el mundo.

Previous Impulsa Congreso mayor participación de mujeres a cargos públicos
Next Ordena TEEO a Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez restituir a la directora del Instituto Municipal de la Mujer y ofrecerle una disculpa pública 

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Titulares

396 Procedimientos Especiales Sancionadores recibidos durante el 2021: IEEPCO

En sesión ordinaria, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó a través de Secretaría Ejecutiva de este Instituto que,

Titulares

Cumple Senador Raúl Bolaños Cacho Cué con mujeres de Ocotlán

San Juan Chilateca, Oax. 14 de Octubre de 2019. En apoyo a la economía de cientos de familias de este municipio, el Senador de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué,

Estado

Reportan los SSO red médica al 49.1% de ocupación de pacientes COVID-19

Seis hospitales se encuentran al 100% de saturación Este miércoles la entidad registró 187 nuevos casos y 14 decesos Oaxaca de Juárez, Oax, marzo de 2021.- Este 10 de marzo Oaxaca