En este municipio de Oaxaca te rentan vajillas, para evitar usar unicel
agosto 16, 2018
Fuente
Estado
Autoridades locales lanza iniciativa para combatir la contaminación de productos desechables y recipientes de unicel; presta platos, vasos, tazas… para cualquier evento
México.- Diariamente, a veces sin querer o por más que tratemos de evitarlo, usamos plástico. Pero hay ocasiones —como las fiestas— en que nuestra cuota de plástico de un solo uso se eleva al por mayor y, peor aún, con el uso de unicel, que es altamente contaminante, tóxico y tarda hasta 50 años en desintegrarse.
Organizaciones como Greenpeace han advertido que reciclar no basta para evitar el impacto negativo de la contaminación plástica, sino que las autoridades y empresas tienen la mayor responsabilidad para regular y prohibir este material.
Si bien algunos municipios y estados han avanzado con la prohibición de bolsas de plástico y popotes, un municipio de Oaxaca, San Agustín de las Juntas, ha implementado un plan contra el plástico de un sólo uso.
“En San Agustín decimos ¡no! a los desechables y recipientes de unicel”, se lee en la iniciativa del gobierno local. Para ello, han puesto a disposición de los ciudadanos platos, vasos y tazas para evitar los envases de unicel en fiestas.
El préstamo es gratuito, basta con solicitarlos en la regiduría de Cultura y Deportes o la Secretaría Municipal… y regresar los trastes limpios y secos.
CONTRA EL PLÁSTICO A GRAN ESCALA
En abril pasado, la organización Greenpeace lanzó una campaña a nivel global para exigir a las grandes corporaciones dejar atrás el uso de plásticos de un solo uso.
Esta campaña llegó tras el éxito de la iniciativa #YoSinPlásticos, en la cual voluntarios se acercaron a pequeños comerciantes de México para convencerlos de dejar de usar plástico. México, con un consumo promedio de 48 kilogramos de plástico por persona al año, supera el promedio de 32 kilogramos de Latinoamérica y de acuerdo con datos de la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anualmente se producen alrededor de 9 mil millones de botellas plásticas, el equivalente a 216 millones de galones de petróleo.
“Aunque cada persona decide si los acepta o los rechaza, los principales promotores de los desechables son los comercios y por eso estamos apostando a acercarnos a cafeterías, restaurantes, mercados, en distintos lugares de la República para convencerlos de ya no ofrecer más estos productos”, indicó Verónica Patraca, Jefa de la unidad de voluntariado de Greenpeace México.
A propósito, ¿sabes cuánto plástico usas? Esta calculadora dimensionará la cantidad de contaminantes plásticos que estás dejando a tu paso.
HUFFINGTON POST MÉXICO
About author
You might also like
Evalúa IEEPO recomendación de Derechos Humanos de Oaxaca, por supuestos pagos pendientes a maestros comisionados
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · El Instituto se manifiesta respetuoso de la recomendación emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y una vez analizado el documento, se
Fumigan colonias de Salina Cruz contra dengue y chikungunya #Oaxaca @Rosa_Nidia_ @GobSalinaCruz
Compartir SSO y Ayuntamiento exhortan a la población a abrir puertas y ventanas. Salina Cruz, Oax.- Durante tres días se lleva a cabo una exhaustiva fumigación en las colonias del
Realiza Secundaria Técnica Número 7 de Asunción Nochixtlán Primera Muestra Gastronómica
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca • Participaron cerca de 800 alumnos, quienes elaboraron y presentaron 42 platillos de la región con ingredientes saludables para contribuir al cuidado
Debe estar conectado para enviar un comentario.