En incertidumbre la reactivación económica de Oaxaca
Columna
Aurora López Acevedo
La economía en nuestro país ha sido una constante preocupación, el crecimiento se ha mantenido por momentos, pero aún no llega a ser suficiente para crear los empleos y la productividad necesarios.
La inversión pública es limitada, insuficiente y difícilmente enfocada al crecimiento económico.
En el 2020 llegó la pandemia y con ella, el cierre de diversas empresas por el poco apoyo gubernamental a los trabajadores y a las empresas y con ello el empobrecimiento de las personas, la falta de empleo, despidos masivos, dificultades de salud entre otros promovió, la caída de la economía.
Nuestro estado no fue la excepción y sufrió todos estos estragos aunado con la baja del índice de turismo, siendo esta la principal fuente de ingreso en la entidad.
La recuperación económica tiene un tinte de incertidumbre y desconfianza, pues la pandemia ha recrudecido la crisis que se venía viviendo, siendo los sectores del transporte, turismo y comercial los más afectados.
Estamos en un punto en el que la economía de nuestro estado necesita mayor dinamismo y un equilibrio, por un lado de los ingresos, los impuestos, la inversión, activación del turismo de manera paulatina, la generación de empleos, entre otros.
Necesitamos mover la economía en Oaxaca, promoviendo la inversión, integrándola a esta nueva normalidad; por ello, es de vital importancia apoyarla ante estos momentos tan complicados que estamos viviendo.
Además de que es importante que se apoye a los comerciantes, transportistas y turismos a través de diferentes programas gubernamentales e incentivos, así como legislaciones que los impulsen para recuperar esta economía tan mermada que nos ha dejado esta pandemia.
Como legisladora he impulsado varias iniciativas enfocadas al comercio y al turismo, como solicitar incentivos para los comerciantes, ademas de gestiones de apoyos a diferente grupos a fin de capitalizar sus comercios o actividades de trabajo.
Con mujeres hemos trabajado programas de reactivación económica a través de microcréditos, y con éxito se ha logrado que muchas de ellas superen esta realidad colectiva.
Es importantes que todos nos unamos y contribuyamos a recuperar la economía, pues está depende de todos los sectores. Oaxaca nos necesita, necesita de todos y de mujeres que podamos hacer la diferencia, y como lo he venido diciendo “Oaxaca es tiempo de mujeres”.
About author
You might also like
Aprueba Legislatura de Oaxaca 1300 resoluciones a favor del bienestar popular
Compartir Mujeres, en su mayoría, integran la Diputación Permanente, encabezada por la diputada Elisa Zepeda Lagunas. San Raymundo Jalpan, Oax.- En cumplimiento a sus atribuciones constitucionales, durante el Segundo Año
Locatarios del Mercado Hidalgo protestan contra instalación de mayorista y exigen revocación de permiso
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 05 de mayo de 2025.- Locatarios del Mercado Hidalgo bloquearon la calle Emilio Carranza, esquina con Palmeras, en la Colonia Reforma, en protesta por la
Concluye septiembre con 16 mil 975 casos acumulados de COVID-19, 146 son nuevos pacientes: SSO
Compartir Reportan 752 personas en la entidad con la enfermedad en etapa activa Oaxaca de Juárez, Oax. El director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO),
Debe estar conectado para enviar un comentario.