En julio, inicia segundo semestre de verificación vehicular en el estado
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) a través del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), dio a conocer que a partir de este 1de julio dará comienzo el segundo periodo de Verificación Vehicular.
La directora general del IEEDS, Gabriela Reyes Mendoza, puntualizó que esta verificación aplica a todos los vehículos automotores que circulan en el estado de Oaxaca y que utilizan como combustible diesel, gasolina o gas licuado de petróleo.
La funcionaria estatal indicó que la prueba de verificación consiste en medir las emisiones contaminantes de los vehículos automotores, con la finalidad de certificar que no rebasen los límites máximos permisibles de emisiones establecidas en la Norma Oficial Mexicana 047, misma que se realizará en los centros de verificación o unidades móviles autorizadas por el IEEDS.
Dijo que la verificación vehicular es una prueba que se realiza dos veces al año durante el primer semestre que comprende del 1 de enero al 30 de junio y el segundo semestre del 1 julio al 31 de diciembre respectivamente, a excepción de los vehículos que obtengan un holograma doble cero, en cuyo caso, el auto estará exento de verificar sus emisiones por un año.
En caso que el vehículo no pase la prueba, se indica al conductor que debe realizar los ajustes necesarios al automóvil y regresar a realizarla. Actualmente, existen 17 verificentros en todo el estado de Oaxaca.
Reyes Mendoza señaló que la importancia de dicha prueba consiste en detectar medidas preventivas y correctivas aplicables a los vehículos para garantizar su óptimo funcionamiento y consecuentemente disminuir las emisiones contaminantes a la atmosfera, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire y disminuir los riesgos a la salud de la población en general.
Los requisitos para la verificación vehicular son: original y copia de la tarjeta de circulación o el permiso provisional para su cotejo y el pago correspondiente al segundo periodo, el cual se realiza ahí mismo.
Los verificentros de la capital oaxaqueña se ubican en la colonia Reforma VS-01; VS-02 en Santa Rosa, el VS-03 de Viguera, VS-04 en San Juan Chapultepec, SP-01, que atiende al Servicio Público y transporte en San Lorenzo Cacaotepec.
Mientras que los centros al interior del estado se localizan en Etla VC-01; VC-01, Miahuatlán; VC-01, Ocotlán; VC-01, Zimatlán; VC-01, Tlacolula; VC-03, Nochixtlán; VS-08, de Ciudad Ixtepec; VS-09, Puerto Escondido; VC-02, Tuxtepec; VC-04 Pinotepa; VC-02, Tehuantepec y VS-07 de Huajuapan de León.
Para finalizar, Gabriela Reyes exhortó a la sociedad a que acuda a los Centros de Verificación más cercana a su domicilio, asimismo -señaló- las direcciones de los centros de verificación pueden ser consultados en la página oficial del IEEDS: www.ecologíaysustentabilidad.oaxaca.gob.mx
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de junio de 2016
About author
You might also like
El IOAM y la CDIH Oaxaca firman convenio de colaboración para atender a migrantes Oaxaqueños en EU
julio 12, 2018 Comunicado Estado Oaxaca, Oax.- El Instituto de Atención al Migrante del Gobierno del Estado de Oaxaca y la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de
La SMO capacita a Instancias de las Mujeres en prevención de la violencia de género
Se busca potenciar el desarrollo social y humano, mejorar condiciones de vida y reducir las brechas de desigualdad a nivel municipal Oaxaca de Juárez, Oax, enero de 2021. A fin
DECLARA LEGISLATIVO PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL, DISEÑOS Y VESTIMENTAS DE COMUNIDADES INDÍGENAS
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *La declaratoria incluye las artesanías producidas y lenguas habladas en territorio oaxaqueño *Generará mecanismos para proteger la elaboración y diseño de textiles del Estado
Debe estar conectado para enviar un comentario.