En #Oaxaca, candidato del #PRD-PAN inicia arriba en encuestas
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
De acuerdo con el ejercicio demoscópico realizado por la encuestadora Votia entre el 25 y el 27 de marzo pasados, José Antonio Estefan Garfias inicia la ruta electoral con 32.4 por ciento de la preferencia entre los electores. Le sigue de cerca Alejandro Murat Hinojosa, de la alianza entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), con el 29.7 por ciento de la intención de voto. Al preguntar a los ciudadanos por quién votarían si hoy fueran las elecciones, y en una boleta simulada, el candidato del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya, tiene el 16.2 por ciento de la preferencia electoral, mientras que Salomón Jara, de Morena, se encuentra en cuarto sitio con el 14.9 por ciento. Sólo un 6.8 por ciento se pronunció por otros candidatos. La encuesta extendida a mil consultas en viviendas del estado, muestra que tanto Estefan Garfias como Benjamín Robles son quienes tienen la mejor opinión positiva. Al petista lo conoce 65 por ciento de los consultados, ante un 60 por ciento que dijo conocer a Estefan Garfias. Ambos cuentan con un 57 por ciento de opinión positiva. El más conocido entre los contendientes por la gubernatura oaxaqueña es el priista Alejandro Murat Hinojosa; sin embargo, también es quien tienen la mayor cantidad de opiniones negativas, con 44 por ciento, por un 38 que tiene una “muy buena” o “buena” opinión sobre él. Independientemente de su intención de voto, 22 por ciento dijo que José Antonio Estefan es el mejor para gobernar, un 19 por ciento dijo que sería Alejandro Murat, 17 por ciento colocó en este renglón a Robles Montoya, y seis por ciento a Jara Cruz. Sólo el uno por ciento dijo que el mejor para ello sería Francisco Javier Jiménez, del Partido Unidad Popular (PUP) e igual porcentaje opinó lo mismo de Manuel Pérez Morales, del Partido Socialdemócrata de Oaxaca (PSD). Mientras que Joaquín Ruiz Salazar, del Partido Renovación Social (PRS), y Juan Manuel García López –quien se convirtió en el primer candidato independiente en la entidad – se mantuvieron por debajo del uno por ciento. Al cuestionarle a la población qué sería lo mejor para el estado, 28 por ciento se inclinó porque “lo mejor” sería que gane la coalición entre panistas y perredistas, mientras un 20 por ciento considera que lo mejor es el triunfo para el PRI y sus aliados; un 14 por ciento se inclinó por el PT y 12 por ciento por Morena. En cambio, al cuestionar qué sería lo pero para la entidad, el 54 por ciento dijo que sería el triunfo del bloque priista. El 39 por ciento de la población oaxaqueña dijo tener mucho interés de votar, un 29 por ciento tiene una intención regular de ir a emitir su sufragio, y un 32 por ciento muestra poca o nula intención de participar en el proceso. |
|||
About author
You might also like
SSPO fortalece medidas de prevención para evitar contagios por COVID-19 y garantizar la seguridad de la ciudadanía
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. 27 de mayo de 2020. Comprometidos con el bienestar de las familias en el estado y para reducir los riesgos que representa la pandemia del COVID-19,
Inaugura DIF Estatal Oaxaca Unidad Básica de Rehabilitación en Santa María Tonameca
CompartirCon la finalidad de que paisanas y paisanos de la región Costa, reciban terapias y atención médica de calidad, se inauguró en Santa María Tonameca la Unidad Básica de Rehabilitación
Rinde Congreso local homenaje a víctimas de la Covid-19 en Oaxaca
Compartir Diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente de Cultura reconocen la labor del personal médico y hospitalario que hace frente a la pandemia. Llaman a la ciudadanía a