Enmallamiento de tortugas marinas en la Costa de Oaxaca se
realizó con red prohida de pesca: Profepa

Enmallamiento de tortugas marinas en la Costa de Oaxaca se realizó con red prohida de pesca: Profepa

agosto 28, 2018
Comunicado
Estado

 
+ Tipo de red donde quedaron atrapadas las tortugas es de pesca ribereña para atrapar pez ojoton, es decir, no es usada para la extracción de camarón o atún.
+ PROFEPA atiende mortandad de Tortugas enmalladas; e investiga el caso para obtener información de los presuntos responsables.
+  Encuentra a los quelonios en avanzado grado de descomposición; la causa de la muerte fue por ahogamiento derivado de artes de pesca prohibidos.
+ PROFEPA y CONAPESCA entablaran comunicación con pescadores para concientizarlos por el no uso de redes prohibidas, mismas que afectan a especies marinas en riesgo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió la mortandad de más de 300 tortugas marinas de nombre común Golfina (Lepidochelys olivacea), las cuales se encontraban enmalladas en el mar frente a la Barra de Colotepec, Jurisdicción del Municipio de Santa María Colotepec, Distrito de Pochutla, Oaxaca.
Personal de la PROFEPA, en coordinación con elementos la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), el Centro Mexicano de la Tortuga, la Universidad del Mar, pescadores y personal del Municipio de Santa María Colotepec, dieron atención a los reportes de los habitantes de la zona, por lo que se acudió al lugar e investigar el caso.
Por las características físicas externas en las que se encontraron a los quelonios, tales como el color y tamaño del caparazón de dichas tortugas marinas, se determinó que se trata tortugas marinas de nombre común “Golfina” (Lepidochelys olivacea).
En el lugar ubicado en la coordenada 15° 48’ 08.48” Latitud Norte y 96° 59’ 50.21” Longitud Oeste, Jurisdicción del Municipio de Santa María Colotepec, Distrito de Pochutla, Oaxaca, se efectuó el entierro de más de 300 tortugas marinas. De acuerdo con los expertos en la materia, dichos quelonios tenían aproximadamente 8 días de haber fallecido dentro del mar, por ahogamiento, toda vez que estaban enredadas con mallas de pesca prohibidas de 120 metros de longitud aproximadamente y monofilamento Nylon de 6 pulgadas.
Es importante resaltar que dichos ejemplares, al momento de la atención, se encontraban en avanzado estado de descomposición, y algunos ya fragmentados.
Por ello y para evitar focos de contaminación, las tortugas marinas fueron enterradas en dos fosas con medidas de 6 por 6 metros y 4 por 5 metros, con una profundidad de 2 metros cada uno, mismas que fueron excavadas con el apoyo una maquinaria pesada tipo retroexcavadora marca CATERPILLAR.
La especie de vida silvestre antes descrita se encuentran enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 “Protección Ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio lista de especies en riesgo”, como en peligro de Extinción (P).
Asimismo se encuentra enlistada en el  Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), y acuerdo por el que se establece veda para las especies y subespecies de tortuga marina en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe, así como las del Océano Pacífico incluyendo el Golfo de California, publicado en el Diario Oficial de la Federacion el 31 de mayo de 1990.
Cabe señalar que tanto la PROFEPA como la CONAPESCA harán recorridos por la zona y entablaran comunicación con los pescadores del lugar, a fin de concientizarlos sobre el no uso de redes prohibidas que afectan a las especies marinas en riesgo.
Con esto La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), refrenda su compromiso con la conservación y preservación de la fauna marina. Con el objeto de contar con más información se exhorta a la ciudadanía en general que aporte información que permita la identificación  del presunto o presuntos responsables de la muerte de estas tortugas marinas, a fin de llevar a cabo las investigaciones correspondientes por parte de esta Procuraduría.

Previous DIF Estatal Oaxaca lleva a Santa María Chilchotla el Programa "Desayuno Escolares Fríos"
Next Detiene Fiscalía a presunto homicida de la fotoperiodista María del Sol

About author

municipios
municipios 2461 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Reconoce Gabino Cué contribución de las Fuerzas Armadas en la salvaguarda física y patrimonial del Pueblo de Oaxaca

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento.  · El Ejecutivo Estatal participa con el Comandante de la VIII Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor, Juan Ernesto Antonio

Estado

Pepe Toño escucha a mujeres oaxaqueñas

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Destacan la importancia de empoderar a las mujeres en la entidad, acompañarlas en su lucha e impulsar políticas verdaderamente igualitarias para fortalecer su participación en los diferentes espacios

Estado

Reconoce IEEPO labor de maestros que fomentan la música en las aulas

agosto 31, 2018 Comunicado IEEPO Estado El profesor bilingüe Fidel Pérez Jiménez señaló que se debe fortalecer en los niños y niñas el amor por sus orígenes, entorno, tradiciones y