Entre protestas, realizan en Oaxaca foro de
reconciliación

Entre protestas, realizan en Oaxaca foro de reconciliación

octubre 6, 2018
Fuente
Estado

El foro Escucha Oaxaca, propuesto por López Obrador, reúne a organizaciones sociales en busca definir una ruta por la paz y reconciliación en México
Con la exigencia de justicia y entre protestas, en Oaxaca se llevó a cabo el décimo quinto foro del país que busca definir una ruta por la paz y reconciliación en México, propuesta por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su campaña electoral.
El encuentro reunió a integrantes de diversas organizaciones sociales de Oaxaca: al Comité de Víctimas de Nochixtlán, a familiares de víctimas de la violencia, de feminicidios, y de los conflictos agrarios, así como a Loretta Ortiz, coordinadora nacional de la consulta para la reconciliación; al oaxaqueño Adelfo Regino Montes, futuro titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, y al arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera, Pedro Vázquez Villalobos.
Durante el foro, la principal demanda de los participantes al presidente electo fue la aplicación de justicia durante su gobierno ante los distintos hechos de violencia en Oaxaca y el país.
Ante los diversos casos expuestos de violencia, el oaxaqueño Regino Montes llamó a construir una nueva etapa de unidad y reconciliación en el país.
“Construir la paz, el respeto a nuestros derechos, la unidad y la armonía, entre nuestros pueblos y nuestras comunidades”, declaró.
De igual forma, el jerarca de la iglesia católica en el estado, Pedro Vázquez Villalobos, se pronunció porque el gobierno garantice primero la aplicación de justicia para que después exista el perdón y la paz.
Con una gran afluencia se lleva a cabo el “Foro Escucha #Oaxaca: por la Pacificación y Reconciliación Nacional, en el Centro de Convenciones en Santa Lucia del Camino.
Por su parte, los familiares de las víctimas de la violencia y activistas mantuvieron su exigencia de la aplicación de la ley contra los responsables de las agresiones y comisión de delitos, y reiteraron su oposición a perdonar a los victimarios.
Es el caso de Santiago Ambrosio, presidente del Comité de Víctimas de Nochixtlán, quien pidió castigo para los gobiernos federal y estatal por la agresión del 19 de junio de 2016 en ese municipio de la región de la Mixteca, donde ocho personas murieron y más de 100 resultaron lesionadas.
También de Zoila Bengochea, madre de Dafne, la joven que fue asesinada en abril de 2013 en la capital de Oaxaca, quien reiteró su decisión por no perdonar al asesino de su hija.
“Si no hay libertad y justicia, tampoco habrá paz en el país”, coincidieron las voces de familiares de víctimas y de organizaciones sociales.
El foro Escucha Oaxaca forma parte de la consulta para la pacificación y reconciliación nacional planteada por López Obrador. En total, en el país se llevarán a cabo 25 foros, y el de este sábado fue el décimo quinto.
Antes, miembros de al menos dos organizaciones sociales, como Unión de Artesanos y Comerciantes en Lucha bloquearon la vialidad frente al recinto sede del foro; después protestaron en el interior; al final representantes de López Obrador optaron por salir por la puerta trasera del inmueble.
Reforma

Previous Hubo 144 agresiones contra periodistas en Oaxaca
Next Arrojan grandes resultados en Congreso Nacional de Órganos Especializados en Solución de Controversias

About author

municipios
municipios 2461 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Nuevo gobierno podría resolver problemas migratorios, dice Solalinde

octubre 27, 2018 Fuente Estado El sacerdote católico Alejandro Solalinde consideró que a largo plazo el nuevo gobierno federal, que encabezará Andrés Manuel López Obrador, podría resolver el problema de

Estado

Desde las entrañas de la tierra, plasma Víctor Calderón la mica mineral en el lienzo

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   La mica mineral -un material extraído de las entrañas de la tierra- y el artista oaxaqueño, Víctor Calderón han logrado innovar una técnica única al combinarla

Estado

Fortalece SSPO acciones para la eliminación de la violencia contra la mujer

#Oaxaca · Adelanta el comisionado de la Policía Estatal, pronta ampliación del programa “Mujer Segura” para otras regiones   La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través del