Entrega Alejandro Murat equipo y materiales a migrantes
oaxaqueños y albergues

Entrega Alejandro Murat equipo y materiales a migrantes oaxaqueños y albergues

octubre 2, 2018
Comunicado
Estado

Los recursos beneficiarán a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de octubre de 2018. Don Antonio Vicente Díaz es un migrante oaxaqueño repatriado hace dos años de Estados Unidos, quien este martes recibió de manos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, equipo y materiales para emprender una panadería con un valor de 100 mil pesos cubiertos a través del Fondo de Apoyos a Migrantes 2018.
“Estoy muy contento y agradecido por la entrega de este equipo del cual haré uso para emprender un negocio de repostería junto con mi hija quien estudió Alimentos y Bebidas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios”, dijo.
En este acto desarrollado en el Centro de Convenciones de Oaxaca y que contó con la presencia de la oficial consular de la Embajada de Estados Unidos en Oaxaca, Samantha Watson, el Mandatario Oaxaqueño entregó recursos, equipos, insumos y material por el orden de 21.1 millones de pesos a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
También fueron beneficiados los albergues Santa Mártires Perpetua y Felicitas de la Arquidiócesis de Antequera, el Centro de Orientación al Migrante A.C. y el albergue del Sistema Estatal del DIF.
“El Gobierno de Oaxaca es un aliado de nuestros migrantes oaxaqueños que han sido repatriados luego de su búsqueda por engrandecer sus horizontes y buscar un mejor futuro para sus familias; por eso,  mediante esta entrega de apoyos buscamos fortalecerlos y apoyarlos a emprender un negocio que les permita cambiar su calidad de vida”, afirmó en compañía de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ivette Morán de Murat .
Murat Hinojosa expresó que el objetivo de este programa es facilitar el acceso al empleo, incrementar su productividad, mejorar la vivienda y apoyar la operatividad de los albergues dónde son atendidos cientos de migrantes.
Señaló que el tema migratorio es una prioridad de su gobierno por lo que a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) se están impulsando políticas públicas que protejan sus derechos, les brinden respaldo en el extranjero y contribuyan a mejorar su calidad de vida.
De esta manera, el Jefe del Poder Ejecutivo refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando y construir una nueva realidad en la que los migrantes repatriados tengan más y mejores oportunidades de desarrollo en sus comunidades, contribuyendo a un entorno social más productivo. “Sigamos construyendo el Oaxaca que queremos”, agregó.
En su oportunidad, la directora general del IOAM, Aida Cruz García expresó que la migración es un fenómeno mundial que ha llevado a oaxaqueñas y oaxaqueños a vivir en diversas ciudades de todo el mundo, principalmente en Estados Unidos, país donde radica 2 millones en estados como California, Oregon, Washington, Texas, Arizona, Georgia, Florida y Nueva York, entre otros.
En este sentido, expresó que a través del IOAM en julio de este año se otorgaron 178 actas de extranjería de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes; asimismo se ha impulsado el programa de Guelaguetza Familiar que ha permitido a 294 personas reunirse con familiares en Estados Unidos y compartir las costumbres y tradiciones de la entidad.
“El Gobierno de Oaxaca está cumpliendo su compromiso con los migrantes oaxaqueños y seguiremos trabajando para apoyarlos a tener una mejor calidad de vida”, finalizó.Entrega Alejandro Murat más de 21.1 mdp en equipo y materiales a migrantes oaxaqueños y albergues
Los recursos beneficiarán a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de octubre de 2018. Don Antonio Vicente Díaz es un migrante oaxaqueño repatriado hace dos años de Estados Unidos, quien este martes recibió de manos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, equipo y materiales para emprender una panadería con un valor de 100 mil pesos cubiertos a través del Fondo de Apoyos a Migrantes 2018.
“Estoy muy contento y agradecido por la entrega de este equipo del cual haré uso para emprender un negocio de repostería junto con mi hija quien estudió Alimentos y Bebidas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios”, dijo.
En este acto desarrollado en el Centro de Convenciones de Oaxaca y que contó con la presencia de la oficial consular de la Embajada de Estados Unidos en Oaxaca, Samantha Watson, el Mandatario Oaxaqueño entregó recursos, equipos, insumos y material por el orden de 21.1 millones de pesos a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
También fueron beneficiados los albergues Santa Mártires Perpetua y Felicitas de la Arquidiócesis de Antequera, el Centro de Orientación al Migrante A.C. y el albergue del Sistema Estatal del DIF.
“El Gobierno de Oaxaca es un aliado de nuestros migrantes oaxaqueños que han sido repatriados luego de su búsqueda por engrandecer sus horizontes y buscar un mejor futuro para sus familias; por eso,  mediante esta entrega de apoyos buscamos fortalecerlos y apoyarlos a emprender un negocio que les permita cambiar su calidad de vida”, afirmó en compañía de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ivette Morán de Murat .
Murat Hinojosa expresó que el objetivo de este programa es facilitar el acceso al empleo, incrementar su productividad, mejorar la vivienda y apoyar la operatividad de los albergues dónde son atendidos cientos de migrantes.
Señaló que el tema migratorio es una prioridad de su gobierno por lo que a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) se están impulsando políticas públicas que protejan sus derechos, les brinden respaldo en el extranjero y contribuyan a mejorar su calidad de vida.
De esta manera, el Jefe del Poder Ejecutivo refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando y construir una nueva realidad en la que los migrantes repatriados tengan más y mejores oportunidades de desarrollo en sus comunidades, contribuyendo a un entorno social más productivo. “Sigamos construyendo el Oaxaca que queremos”, agregó.
En su oportunidad, la directora general del IOAM, Aida Cruz García expresó que la migración es un fenómeno mundial que ha llevado a oaxaqueñas y oaxaqueños a vivir en diversas ciudades de todo el mundo, principalmente en Estados Unidos, país donde radica 2 millones en estados como California, Oregon, Washington, Texas, Arizona, Georgia, Florida y Nueva York, entre otros.
En este sentido, expresó que a través del IOAM en julio de este año se otorgaron 178 actas de extranjería de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes; asimismo se ha impulsado el programa de Guelaguetza Familiar que ha permitido a 294 personas reunirse con familiares en Estados Unidos y compartir las costumbres y tradiciones de la entidad.
“El Gobierno de Oaxaca está cumpliendo su compromiso con los migrantes oaxaqueños y seguiremos trabajando para apoyarlos a tener una mejor calidad de vida”, finalizó.Entrega Alejandro Murat más de 21.1 mdp en equipo y materiales a migrantes oaxaqueños y albergues
Los recursos beneficiarán a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de octubre de 2018. Don Antonio Vicente Díaz es un migrante oaxaqueño repatriado hace dos años de Estados Unidos, quien este martes recibió de manos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, equipo y materiales para emprender una panadería con un valor de 100 mil pesos cubiertos a través del Fondo de Apoyos a Migrantes 2018.
“Estoy muy contento y agradecido por la entrega de este equipo del cual haré uso para emprender un negocio de repostería junto con mi hija quien estudió Alimentos y Bebidas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios”, dijo.
En este acto desarrollado en el Centro de Convenciones de Oaxaca y que contó con la presencia de la oficial consular de la Embajada de Estados Unidos en Oaxaca, Samantha Watson, el Mandatario Oaxaqueño entregó recursos, equipos, insumos y material por el orden de 21.1 millones de pesos a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
También fueron beneficiados los albergues Santa Mártires Perpetua y Felicitas de la Arquidiócesis de Antequera, el Centro de Orientación al Migrante A.C. y el albergue del Sistema Estatal del DIF.
“El Gobierno de Oaxaca es un aliado de nuestros migrantes oaxaqueños que han sido repatriados luego de su búsqueda por engrandecer sus horizontes y buscar un mejor futuro para sus familias; por eso,  mediante esta entrega de apoyos buscamos fortalecerlos y apoyarlos a emprender un negocio que les permita cambiar su calidad de vida”, afirmó en compañía de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ivette Morán de Murat .
Murat Hinojosa expresó que el objetivo de este programa es facilitar el acceso al empleo, incrementar su productividad, mejorar la vivienda y apoyar la operatividad de los albergues dónde son atendidos cientos de migrantes.
Señaló que el tema migratorio es una prioridad de su gobierno por lo que a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) se están impulsando políticas públicas que protejan sus derechos, les brinden respaldo en el extranjero y contribuyan a mejorar su calidad de vida.
De esta manera, el Jefe del Poder Ejecutivo refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando y construir una nueva realidad en la que los migrantes repatriados tengan más y mejores oportunidades de desarrollo en sus comunidades, contribuyendo a un entorno social más productivo. “Sigamos construyendo el Oaxaca que queremos”, agregó.
En su oportunidad, la directora general del IOAM, Aida Cruz García expresó que la migración es un fenómeno mundial que ha llevado a oaxaqueñas y oaxaqueños a vivir en diversas ciudades de todo el mundo, principalmente en Estados Unidos, país donde radica 2 millones en estados como California, Oregon, Washington, Texas, Arizona, Georgia, Florida y Nueva York, entre otros.
En este sentido, expresó que a través del IOAM en julio de este año se otorgaron 178 actas de extranjería de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes; asimismo se ha impulsado el programa de Guelaguetza Familiar que ha permitido a 294 personas reunirse con familiares en Estados Unidos y compartir las costumbres y tradiciones de la entidad.
“El Gobierno de Oaxaca está cumpliendo su compromiso con los migrantes oaxaqueños y seguiremos trabajando para apoyarlos a tener una mejor calidad de vida”, finalizó.Entrega Alejandro Murat más de 21.1 mdp en equipo y materiales a migrantes oaxaqueños y albergues
Los recursos beneficiarán a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de octubre de 2018. Don Antonio Vicente Díaz es un migrante oaxaqueño repatriado hace dos años de Estados Unidos, quien este martes recibió de manos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, equipo y materiales para emprender una panadería con un valor de 100 mil pesos cubiertos a través del Fondo de Apoyos a Migrantes 2018.
“Estoy muy contento y agradecido por la entrega de este equipo del cual haré uso para emprender un negocio de repostería junto con mi hija quien estudió Alimentos y Bebidas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios”, dijo.
En este acto desarrollado en el Centro de Convenciones de Oaxaca y que contó con la presencia de la oficial consular de la Embajada de Estados Unidos en Oaxaca, Samantha Watson, el Mandatario Oaxaqueño entregó recursos, equipos, insumos y material por el orden de 21.1 millones de pesos a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
También fueron beneficiados los albergues Santa Mártires Perpetua y Felicitas de la Arquidiócesis de Antequera, el Centro de Orientación al Migrante A.C. y el albergue del Sistema Estatal del DIF.
“El Gobierno de Oaxaca es un aliado de nuestros migrantes oaxaqueños que han sido repatriados luego de su búsqueda por engrandecer sus horizontes y buscar un mejor futuro para sus familias; por eso,  mediante esta entrega de apoyos buscamos fortalecerlos y apoyarlos a emprender un negocio que les permita cambiar su calidad de vida”, afirmó en compañía de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ivette Morán de Murat .
Murat Hinojosa expresó que el objetivo de este programa es facilitar el acceso al empleo, incrementar su productividad, mejorar la vivienda y apoyar la operatividad de los albergues dónde son atendidos cientos de migrantes.
Señaló que el tema migratorio es una prioridad de su gobierno por lo que a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) se están impulsando políticas públicas que protejan sus derechos, les brinden respaldo en el extranjero y contribuyan a mejorar su calidad de vida.
De esta manera, el Jefe del Poder Ejecutivo refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando y construir una nueva realidad en la que los migrantes repatriados tengan más y mejores oportunidades de desarrollo en sus comunidades, contribuyendo a un entorno social más productivo. “Sigamos construyendo el Oaxaca que queremos”, agregó.
En su oportunidad, la directora general del IOAM, Aida Cruz García expresó que la migración es un fenómeno mundial que ha llevado a oaxaqueñas y oaxaqueños a vivir en diversas ciudades de todo el mundo, principalmente en Estados Unidos, país donde radica 2 millones en estados como California, Oregon, Washington, Texas, Arizona, Georgia, Florida y Nueva York, entre otros.
En este sentido, expresó que a través del IOAM en julio de este año se otorgaron 178 actas de extranjería de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes; asimismo se ha impulsado el programa de Guelaguetza Familiar que ha permitido a 294 personas reunirse con familiares en Estados Unidos y compartir las costumbres y tradiciones de la entidad.
“El Gobierno de Oaxaca está cumpliendo su compromiso con los migrantes oaxaqueños y seguiremos trabajando para apoyarlos a tener una mejor calidad de vida”, finalizó.Entrega Alejandro Murat más de 21.1 mdp en equipo y materiales a migrantes oaxaqueños y albergues
Los recursos beneficiarán a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de octubre de 2018. Don Antonio Vicente Díaz es un migrante oaxaqueño repatriado hace dos años de Estados Unidos, quien este martes recibió de manos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, equipo y materiales para emprender una panadería con un valor de 100 mil pesos cubiertos a través del Fondo de Apoyos a Migrantes 2018.
“Estoy muy contento y agradecido por la entrega de este equipo del cual haré uso para emprender un negocio de repostería junto con mi hija quien estudió Alimentos y Bebidas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios”, dijo.
En este acto desarrollado en el Centro de Convenciones de Oaxaca y que contó con la presencia de la oficial consular de la Embajada de Estados Unidos en Oaxaca, Samantha Watson, el Mandatario Oaxaqueño entregó recursos, equipos, insumos y material por el orden de 21.1 millones de pesos a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
También fueron beneficiados los albergues Santa Mártires Perpetua y Felicitas de la Arquidiócesis de Antequera, el Centro de Orientación al Migrante A.C. y el albergue del Sistema Estatal del DIF.
“El Gobierno de Oaxaca es un aliado de nuestros migrantes oaxaqueños que han sido repatriados luego de su búsqueda por engrandecer sus horizontes y buscar un mejor futuro para sus familias; por eso,  mediante esta entrega de apoyos buscamos fortalecerlos y apoyarlos a emprender un negocio que les permita cambiar su calidad de vida”, afirmó en compañía de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ivette Morán de Murat .
Murat Hinojosa expresó que el objetivo de este programa es facilitar el acceso al empleo, incrementar su productividad, mejorar la vivienda y apoyar la operatividad de los albergues dónde son atendidos cientos de migrantes.
Señaló que el tema migratorio es una prioridad de su gobierno por lo que a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) se están impulsando políticas públicas que protejan sus derechos, les brinden respaldo en el extranjero y contribuyan a mejorar su calidad de vida.
De esta manera, el Jefe del Poder Ejecutivo refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando y construir una nueva realidad en la que los migrantes repatriados tengan más y mejores oportunidades de desarrollo en sus comunidades, contribuyendo a un entorno social más productivo. “Sigamos construyendo el Oaxaca que queremos”, agregó.
En su oportunidad, la directora general del IOAM, Aida Cruz García expresó que la migración es un fenómeno mundial que ha llevado a oaxaqueñas y oaxaqueños a vivir en diversas ciudades de todo el mundo, principalmente en Estados Unidos, país donde radica 2 millones en estados como California, Oregon, Washington, Texas, Arizona, Georgia, Florida y Nueva York, entre otros.
En este sentido, expresó que a través del IOAM en julio de este año se otorgaron 178 actas de extranjería de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes; asimismo se ha impulsado el programa de Guelaguetza Familiar que ha permitido a 294 personas reunirse con familiares en Estados Unidos y compartir las costumbres y tradiciones de la entidad.
“El Gobierno de Oaxaca está cumpliendo su compromiso con los migrantes oaxaqueños y seguiremos trabajando para apoyarlos a tener una mejor calidad de vida”, finalizó.Entrega Alejandro Murat más de 21.1 mdp en equipo y materiales a migrantes oaxaqueños y albergues
Los recursos beneficiarán a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de octubre de 2018. Don Antonio Vicente Díaz es un migrante oaxaqueño repatriado hace dos años de Estados Unidos, quien este martes recibió de manos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, equipo y materiales para emprender una panadería con un valor de 100 mil pesos cubiertos a través del Fondo de Apoyos a Migrantes 2018.
“Estoy muy contento y agradecido por la entrega de este equipo del cual haré uso para emprender un negocio de repostería junto con mi hija quien estudió Alimentos y Bebidas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios”, dijo.
En este acto desarrollado en el Centro de Convenciones de Oaxaca y que contó con la presencia de la oficial consular de la Embajada de Estados Unidos en Oaxaca, Samantha Watson, el Mandatario Oaxaqueño entregó recursos, equipos, insumos y material por el orden de 21.1 millones de pesos a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
También fueron beneficiados los albergues Santa Mártires Perpetua y Felicitas de la Arquidiócesis de Antequera, el Centro de Orientación al Migrante A.C. y el albergue del Sistema Estatal del DIF.
“El Gobierno de Oaxaca es un aliado de nuestros migrantes oaxaqueños que han sido repatriados luego de su búsqueda por engrandecer sus horizontes y buscar un mejor futuro para sus familias; por eso,  mediante esta entrega de apoyos buscamos fortalecerlos y apoyarlos a emprender un negocio que les permita cambiar su calidad de vida”, afirmó en compañía de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ivette Morán de Murat .
Murat Hinojosa expresó que el objetivo de este programa es facilitar el acceso al empleo, incrementar su productividad, mejorar la vivienda y apoyar la operatividad de los albergues dónde son atendidos cientos de migrantes.
Señaló que el tema migratorio es una prioridad de su gobierno por lo que a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) se están impulsando políticas públicas que protejan sus derechos, les brinden respaldo en el extranjero y contribuyan a mejorar su calidad de vida.
De esta manera, el Jefe del Poder Ejecutivo refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando y construir una nueva realidad en la que los migrantes repatriados tengan más y mejores oportunidades de desarrollo en sus comunidades, contribuyendo a un entorno social más productivo. “Sigamos construyendo el Oaxaca que queremos”, agregó.
En su oportunidad, la directora general del IOAM, Aida Cruz García expresó que la migración es un fenómeno mundial que ha llevado a oaxaqueñas y oaxaqueños a vivir en diversas ciudades de todo el mundo, principalmente en Estados Unidos, país donde radica 2 millones en estados como California, Oregon, Washington, Texas, Arizona, Georgia, Florida y Nueva York, entre otros.
En este sentido, expresó que a través del IOAM en julio de este año se otorgaron 178 actas de extranjería de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes; asimismo se ha impulsado el programa de Guelaguetza Familiar que ha permitido a 294 personas reunirse con familiares en Estados Unidos y compartir las costumbres y tradiciones de la entidad.
“El Gobierno de Oaxaca está cumpliendo su compromiso con los migrantes oaxaqueños y seguiremos trabajando para apoyarlos a tener una mejor calidad de vida”, finalizó.Entrega Alejandro Murat más de 21.1 mdp en equipo y materiales a migrantes oaxaqueños y albergues
Los recursos beneficiarán a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de octubre de 2018. Don Antonio Vicente Díaz es un migrante oaxaqueño repatriado hace dos años de Estados Unidos, quien este martes recibió de manos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, equipo y materiales para emprender una panadería con un valor de 100 mil pesos cubiertos a través del Fondo de Apoyos a Migrantes 2018.
“Estoy muy contento y agradecido por la entrega de este equipo del cual haré uso para emprender un negocio de repostería junto con mi hija quien estudió Alimentos y Bebidas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios”, dijo.
En este acto desarrollado en el Centro de Convenciones de Oaxaca y que contó con la presencia de la oficial consular de la Embajada de Estados Unidos en Oaxaca, Samantha Watson, el Mandatario Oaxaqueño entregó recursos, equipos, insumos y material por el orden de 21.1 millones de pesos a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
También fueron beneficiados los albergues Santa Mártires Perpetua y Felicitas de la Arquidiócesis de Antequera, el Centro de Orientación al Migrante A.C. y el albergue del Sistema Estatal del DIF.
“El Gobierno de Oaxaca es un aliado de nuestros migrantes oaxaqueños que han sido repatriados luego de su búsqueda por engrandecer sus horizontes y buscar un mejor futuro para sus familias; por eso,  mediante esta entrega de apoyos buscamos fortalecerlos y apoyarlos a emprender un negocio que les permita cambiar su calidad de vida”, afirmó en compañía de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ivette Morán de Murat .
Murat Hinojosa expresó que el objetivo de este programa es facilitar el acceso al empleo, incrementar su productividad, mejorar la vivienda y apoyar la operatividad de los albergues dónde son atendidos cientos de migrantes.
Señaló que el tema migratorio es una prioridad de su gobierno por lo que a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) se están impulsando políticas públicas que protejan sus derechos, les brinden respaldo en el extranjero y contribuyan a mejorar su calidad de vida.
De esta manera, el Jefe del Poder Ejecutivo refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando y construir una nueva realidad en la que los migrantes repatriados tengan más y mejores oportunidades de desarrollo en sus comunidades, contribuyendo a un entorno social más productivo. “Sigamos construyendo el Oaxaca que queremos”, agregó.
En su oportunidad, la directora general del IOAM, Aida Cruz García expresó que la migración es un fenómeno mundial que ha llevado a oaxaqueñas y oaxaqueños a vivir en diversas ciudades de todo el mundo, principalmente en Estados Unidos, país donde radica 2 millones en estados como California, Oregon, Washington, Texas, Arizona, Georgia, Florida y Nueva York, entre otros.
En este sentido, expresó que a través del IOAM en julio de este año se otorgaron 178 actas de extranjería de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes; asimismo se ha impulsado el programa de Guelaguetza Familiar que ha permitido a 294 personas reunirse con familiares en Estados Unidos y compartir las costumbres y tradiciones de la entidad.
“El Gobierno de Oaxaca está cumpliendo su compromiso con los migrantes oaxaqueños y seguiremos trabajando para apoyarlos a tener una mejor calidad de vida”, finalizó.Entrega Alejandro Murat más de 21.1 mdp en equipo y materiales a migrantes oaxaqueños y albergues
Los recursos beneficiarán a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de octubre de 2018. Don Antonio Vicente Díaz es un migrante oaxaqueño repatriado hace dos años de Estados Unidos, quien este martes recibió de manos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, equipo y materiales para emprender una panadería con un valor de 100 mil pesos cubiertos a través del Fondo de Apoyos a Migrantes 2018.
“Estoy muy contento y agradecido por la entrega de este equipo del cual haré uso para emprender un negocio de repostería junto con mi hija quien estudió Alimentos y Bebidas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios”, dijo.
En este acto desarrollado en el Centro de Convenciones de Oaxaca y que contó con la presencia de la oficial consular de la Embajada de Estados Unidos en Oaxaca, Samantha Watson, el Mandatario Oaxaqueño entregó recursos, equipos, insumos y material por el orden de 21.1 millones de pesos a 644 oaxaqueños migrantes de las ocho regiones, para emprender proyectos de producción agrícola, equipos de albañilería, carpintería, panadería, rosticerías, lava autos y taller de herrería.
También fueron beneficiados los albergues Santa Mártires Perpetua y Felicitas de la Arquidiócesis de Antequera, el Centro de Orientación al Migrante A.C. y el albergue del Sistema Estatal del DIF.
“El Gobierno de Oaxaca es un aliado de nuestros migrantes oaxaqueños que han sido repatriados luego de su búsqueda por engrandecer sus horizontes y buscar un mejor futuro para sus familias; por eso,  mediante esta entrega de apoyos buscamos fortalecerlos y apoyarlos a emprender un negocio que les permita cambiar su calidad de vida”, afirmó en compañía de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ivette Morán de Murat .
Murat Hinojosa expresó que el objetivo de este programa es facilitar el acceso al empleo, incrementar su productividad, mejorar la vivienda y apoyar la operatividad de los albergues dónde son atendidos cientos de migrantes.
Señaló que el tema migratorio es una prioridad de su gobierno por lo que a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) se están impulsando políticas públicas que protejan sus derechos, les brinden respaldo en el extranjero y contribuyan a mejorar su calidad de vida.
De esta manera, el Jefe del Poder Ejecutivo refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando y construir una nueva realidad en la que los migrantes repatriados tengan más y mejores oportunidades de desarrollo en sus comunidades, contribuyendo a un entorno social más productivo. “Sigamos construyendo el Oaxaca que queremos”, agregó.
En su oportunidad, la directora general del IOAM, Aida Cruz García expresó que la migración es un fenómeno mundial que ha llevado a oaxaqueñas y oaxaqueños a vivir en diversas ciudades de todo el mundo, principalmente en Estados Unidos, país donde radica 2 millones en estados como California, Oregon, Washington, Texas, Arizona, Georgia, Florida y Nueva York, entre otros.
En este sentido, expresó que a través del IOAM en julio de este año se otorgaron 178 actas de extranjería de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes; asimismo se ha impulsado el programa de Guelaguetza Familiar que ha permitido a 294 personas reunirse con familiares en Estados Unidos y compartir las costumbres y tradiciones de la entidad.
“El Gobierno de Oaxaca está cumpliendo su compromiso con los migrantes oaxaqueños y seguiremos trabajando para apoyarlos a tener una mejor calidad de vida”, finalizó.

Previous Anuncia MEAPO creación de la sala de animales fantásticos de talla de madera
Next En 2018 servidoras y servidores públicos están mejor capacitados

About author

municipios
municipios 2461 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Convoca SECULTA a participar en la Bienal Internacional de Piano en Mexicali

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax      Con el propósito de incentivar y reconocer la ejecución de este instrumento, el Gobierno de Oaxaca a través la Secretaría de Cultura y Artes de

Estado

Fiscalía General detiene a probable feminicida en la Cañana

octubre 10, 2018 Comunicado Estado ·         M. L. M. es el quinto feminicida aprehendido por la Fiscalía General en el último mes. ·         La Fiscalía General del Estado reafirma su

Titulares

Convoca Gobierno de Oaxaca a la unidad para acrecentar la fortaleza de México

Con la representación del gobernador Alejandro Murat, el titular del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal llamó a la unidad de las y los oaxaqueños, para actuar con responsabilidad y con fe