Entrega IEEPO recursos por más de 6 mdp para Bibliotecas Escolares del programa “Escuelas de Calidad”
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
• Estos beneficios forman parte de la segunda etapa del programa “Escuelas de Calidad” y favorecerán a 24 mil escolares de 338 planteles.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó 6 millones 828 mil pesos para el proyecto de Bibliotecas Escolares, que corresponden a la segunda etapa del programa “Escuelas de Calidad”, que beneficiará a 24 mil escolares de 338 instituciones de educación del nivel básico de las diferentes regiones de la entidad.
A través de estos recursos se busca equipar, mejorar y fortalecer las Bibliotecas Escolares de los planteles educativos, mediante la dotación de material bibliográfico y el desarrollo de actividades para el proceso educativo.
Las Bibliotecas Escolares son espacios que promueven el desarrollo de habilidades en el aprendizaje de los escolares y forman parte de las estrategias de formación de lectores y escritores, así como de desarrollo de competencias para la vida.
En su mensaje dirigido a los directivos y maestros que recibieron los recursos, el Director General del IEEPO, Moisés Robles Cruz, señaló que la humanidad no podría entenderse sin la presencia de los libros, de ahí la importancia de las casas de los libros y las bibliotecas, espacios para leer, imaginar, escribir y dibujar un mundo mejor.
Reconoció el esfuerzo de los docentes, quienes se encuentran comprometidos con el fomento a la lectura, que en el marco del programa “Escuelas de Calidad” diseñaron un plan de mejora educativa, como son el impulso y fortalecimientos de las Bibliotecas Escolares, mediante las cuales la población estudiantil podrá acceder a los conocimientos que brindan los libros para su formación educativa.
Destacó que ante el reto educativo que vive la entidad, se cuentan con los libros, la lectura, y las artes, para hacer de la educación una oportunidad de construcción humana.
Recordó que el 2016 se decretó como “El año de fomento a la lectura y escritura” por el Congreso del Estado, por lo que invitó a las y los profesores que hagan suyas estas herramientas y sean multiplicadores de estas actividades.
“Por cada letra, por cada palabra, habrá un soñador o soñadora, ya que ustedes como docentes le darán vida a estas bibliotecas. A través de sus dinámicas de inclusión, muchas niñas y niños encontraran en los libros valores y principios, imaginaran otros mundos, otros lugares, conocerán más de la ciencia y darán su mejor esfuerzo para superarse asimismo”, precisó.
En tanto, la Oficial Mayor del IEEPO, Araceli Zárate Ortiz, indicó que este importante proyecto es una oportunidad para fortalecer el quehacer educativo estatal. “El que lee imagina y el que escribe deja para siempre sus memorias”, dijo.
Pidió a los docentes que repliquen y motiven el gusto por la lectura y escritura, que estas actividades trasciendan de las escuelas y se lleve por las comunidades y localidades de la entidad. “No deben existir límites territoriales y de paredes”, aseveró.
En su intervención, el Director de Servicios Educativos del IEEPO, Varuch López Cruz, señaló que con los recursos entregados se equiparán las Bibliotecas Escolares de los centros educativos beneficiados.
Dijo que a través de la comprensión de la lectura y de la escritura se abren puertas hacia otros conocimientos y de ahí la importancia de este proyecto del uso de la biblioteca como estrategia para fortalecer los aprendizajes, el cual es el objetivo del programa “Escuelas de Calidad”.
Posteriormente se integraron mesas de trabajo, en las que las y los maestros conocieron los aspectos relacionados con los acervos bibliográficos y la integración, instalación, puesta en marcha y uso de las Bibliotecas Escolares, así como de los materiales con que se cuentan.
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de marzo de 2016
About author
You might also like
Suma Oaxaca 60 casos nuevos de COVID-19, van 46 mil 893 acumulados
Compartir Los SSO reportaron este jueves un total de tres mil 673 defunciones La red hospitalaria al 18.7% en ocupación Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021.-Los Servicios de Salud
Instala SETRAO Subcomisión Regional de Productividad de la Costa
Compartir#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. • El Secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, reafirma el compromiso del Gobernador Gabino Cué por impulsar la productividad de las empresas. Santa María
El extraordinario maíz de México que se fertiliza a sí mismo y que puede revolucionar la agricultura en el mundo
Compartirseptiembre 26, 2018 Fuente Estado El estudio de una especie de maíz que ha sido cultivada por el pueblo mixe en la Sierra de Oaxaca, en México, podría terminar generando
Debe estar conectado para enviar un comentario.