Entrega IOAM recursos del FAM 2015 en municipios de la Mixteca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
El Director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, entregó recursos económicos a beneficiarios del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) 2015, en el municipio de Silacayoapam; en cuyo distrito fueron destinados un millón 265 mil pesos para proyectos productivos y mejoramiento de vivienda en beneficio de 154 personas de nueve municipios.
En su visita, el funcionario estatal realizó la tercera entrega de recursos económicos a habitantes de los municipios de Zapotitlán Lagunas, Ixpantepec Nieves, San Lorenzo Victoria, San Mateo Nejapam, San Juan Bautista Tlachichilco, San Agustín Atenango, Guadalupe de Ramírez y Santiago Yucuyachi.
Con la participación del edil de Silacayoapam, Florencio Salatiel Mendoza Olea; la Profesora Guadalupe Flores Miranda, Regidora de Educación; integrantes de su cabildo y beneficiarios, el titular del IOAM exhortó los beneficiarios cumplir con sus obligaciones y responsabilidades que tienen para trabajar en los proyectos productivos y de mejoramiento de vivienda en tiempo y forma.
En este marco, el ciudadano Patricio Sánchez Cruz agradeció al Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la oportunidad que brinda a las familias migrantes al acercar este tipo de programas a las comunidades de mayor expulsión de migrantes.
A su vez, Rufino Domínguez abundó que el FAM es un programa federal que apoya a los migrantes oaxaqueños que regresan a sus comunidades y a las familias que reciben remesas del extranjero.
Entregan recursos en Santa María Camotlán y Tezoatlán de Segura y Luna
Otros de los municipios beneficiados y que también recibieron los recursos provenientes del FAM, fueron Santa María Camotlán, a través de una inversión de 135 mil pesos para tres proyectos productivos, así como de uno de mejoramiento de vivienda, con una inversión de 70 mil pesos.
En tanto, en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, Distrito de Huajuapan de León, se entregaron 8 proyectos productivos por el orden de los 270 mil pesos, entre los que destacan: equipamiento de invernaderos para la producción de tomate, cría y explotación de ganado caprino, producción y comercialización de pitaya, establecimiento de granja avícola y de huerto de árboles frutales, entre otros.
De igual forma, hizo un llamado a los familiares de los migrantes para que sean portavoces con sus familiares en los Estados Unidos y empiecen a registrarse hasta el 15 de marzo de 2016, en la página de Internet en la página del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado Oaxaca (IEEPCO), para que tengan el derecho a votar por el próximo Gobernador de Oaxaca ya que es histórica la participación de los migrantes y sus familias.
Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de diciembre de 2015
About author
You might also like
En seis años del Gobierno de Gabino Cué, se incrementa en 22% la producción agrícola
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. · De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2015, Oaxaca registra incrementos en la producción de diversos cultivos
Sin riesgo para la salud de los trabajadores por sustancias químicas que se emplean en el Vivero “El Tequio”
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Según estudios realizados por la Fiscalía General de Oaxaca, se determinó que no existen contaminantes en agua, aire y suelo de este espacio: COESFO De acuerdo con
PIDE FE YADIRA BETANZOS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES EN TEMPORADA DE LLUVIAS
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *Debido al inicio de temporada de ciclones 2016 que inició en mayo y concluirá en noviembre San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 27 de mayo de 2016.-
Debe estar conectado para enviar un comentario.