Entregamos a nuestros pueblos y comunidades, Ley de Consulta Indígena y Afromexicana: Hilda Luis

Entregamos a nuestros pueblos y comunidades, Ley de Consulta Indígena y Afromexicana: Hilda Luis

*Con Morena en el Congreso, reivindicamos los derechos de nuestros pueblos y comunidades que históricamente habían sido olvidados.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 22 de enero de 2020.- La entidad oaxaqueña se coloca nuevamente a la vanguardia y como ejemplo a nivel nacional, garantizando los derechos de nuestros pueblos y comunidades indígenas, incluyendo al pueblo afromexicano en el derecho a la consulta.

La Diputada Hilda Graciela Pérez Luis, informó que desde el 9 de enero de 2019, colocó en la agenda legislativa de la LXIV Legislatura Constitucional, la necesidad de contar con un ordenamiento jurídico que regule este derecho que pertenece a nuestros pueblos y comunidades para ser consultados ante toda medida administrativa o legislativa susceptible de afectarles.

En entrevista agradeció a los diputados Saúl Cruz Jiménez del PT y María de Jesús Mendoza del PAN, quienes de igual forma hicieron sus propuestas que hoy son parte de este nuevo ordenamiento expedido por unanimidad de votos del Pleno de diputadas y diputados.

Dijo que los trabajos de análisis y dictamen estuvieron a cargo de las comisiones permanentes de Asuntos Indígenas y Migración; de Administración y Procuración de Justicia; de Democracia y Participación Ciudadana y
de Derechos Humanos.

La representante del Distrito 13 Oaxaca Sur, señaló que en el pasado, el Congreso del Estado fue omiso, porque desde el año 2001 se reconoció este derecho en el artículo segundo constitucional; sin embargo, debido a la conformación representativa de la Cámara de Diputados en ese entonces, era un contexto de hegemonía sin que se valorara el derecho a la consulta de nuestros pueblos y comunidades como una prioridad para Oaxaca.

La legisladora local, recordó que en la 63 Legislatura de la que también formó parte, se dio el primer paso con Morena; dijo que como Diputada presentó la iniciativa para expedir la Ley de Consulta, sin embargo, la Comisión de legistura no emitió dictamen alguno.

Manifestó sentirse satisfecha porque es ésta, la 64 Legislatura, la que terminó con años de omisión legislativa.

Enfatizó que la consulta, previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada, es fundamental para lograr una buena gobernanza democrática y el desarrollo incluyente.

Dijo además, que esta ley, garantiza que toda medida administrativa o legislativa susceptible de afectar a nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicana, se realice bajo un proceso amplio y organizado, tutelando la participación y libre determinación ante cualquier medida estatal, garantizando la participación igualitaria entre mujeres y hombres.

Hilda Luis, dijo que los trabajos técnicos en comisiones tomaron como base de esta ley, el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo y los resultados emanados de los foros regionales; por lo que, las disposiciones normativas, se encuentran estrictamente apegadas a este instrumento internacional y respetuosa de las aportaciones de nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

A partir de ahora, los procesos de consultas deberán realizarse a través de las asambleas generales, autoridades comunitarias, entre otras instituciones representativas de conformidad con sus sistemas normativos, con la finalidad de llegar a un acuerdo, obtener el consentimiento o, en su caso, emitir opiniones y propuestas de conformidad con la naturaleza de la consulta.

Para concluir manifestó, su admiración, respeto y agradecimiento a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, porque son quienes con su cosmovisión y participación engrandecen a Oaxaca, por lo que espera, que con esta nueva ley, ejerzan su libre determinación y el derecho a la consulta.

Redacción.

Previous Pide Othón Cuevas Córdova crear Consejo Consultivo de Desarrollo Social y Humano.
Next Elim Antonio Aquino pide que medalla “Juana Catalina Romero” sea entregada a mujeres destacadas por su aporte a la sociedad

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Emite AMH decreto que modifica celebración de Fiestas Patrias

La disposición establece que la ceremonia del Grito de Independencia se realice a puerta cerrada, además de la cancelación del Desfile Cívico Militar Murat Hinojosa informó que, gracias a la

Municipios

Segego da atención interinstitucional a Santiago Textitlán y Santiago Xochiltepec

Con la firma de una minuta de acuerdos, autoridades municipales, auxiliares y las comisiones ciudadanas de Santiago Textitlán y Santiago Xochiltepec, se comprometieron a mantener la paz social. Tlalixtac de

Salud

Recibe Congreso propuestas para instituir políticas públicas en beneficio de la correcta alimentación de la niñez

*Se trata de un programa de mejoramiento alimentario para disminuir los índices de obesidad y desnutrición. San Raymundo Jalpan, 18 de agosto de 2020.- El Congreso del Estado de Oaxaca