Entregan IOA y FONART apoyos para impulsar la producción artesanal

Entregan IOA y FONART apoyos para impulsar la producción artesanal

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

#Oaxaca

Entregan IOA y FONART apoyos para impulsar la producción artesanal

· Se destinan 624 mil pesos para beneficiar a un total de 208 productores de la región de la Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales, Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur y Costa. 
 
El Gobierno del estado de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) en coordinación con el Gobierno Federal por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), otorgaron en la vertiente de Apoyos para impulsar la producción, recursos dirigidos a productores artesanales con un monto total de 624 mil pesos.
 
El evento estuvo encabezado por la titular del IOA, Gloria Martínez; Eduardo Guadarrama Urtiaga, representante de la Maestra Liliana Romero Medina Directora del FONART y el Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STYDE), Víctor Vásquez Bocanegra.
 
La vertiente de apoyos para impulsar la producción a las y los artesanos, se otorga mediante recursos económicos y/o en especie, para ser destinados a la adquisición de materia prima para impulsar el trabajo de cada taller artesanal.
 
Por lo anterior, se otorgó la cantidad de tres mil pesos a cada artesano, beneficiando a un total de 208 productores de la región de la Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales, Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur y Costa. 
 
Destacaron entre  las comunidades apoyadas San Lucas Ojitlán, San Miguel Soyaltepec, San Felipe Usila, San Felipe Jalapa de Díaz, San Martín Tilcajete, San Vicente Coatlán, Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Teotitlán del Valle, Cuilápam de Guerrero, San Juan Cotzocón, Villa de Hidalgo, San Pedro Cajonos,  Huajuapan de León, San Antonino Monte Verde, San Pedro Amuzgos y San Juan Colorado.
 
“Me siento muy contento y agradecido con el FONART y el IOA por otorgarme este apoyo, pues este recurso lo voy a ocupar para comprar pinceles, madera, resistol y gasolina, para curar las piezas, pero sobre todo pinturas para poder trabajar”, expresó Juan Hernández Cruz, artesano originario de San Martín Tilcajete.
 
En su intervención, Gloria Martínez, destacó la importancia de los apoyos entregados para este sector por el Gobierno Federal, respaldando con estas acciones el trabajo de las artesanas y artesanos oaxaqueños.
 
La Directora General del IOA puntualizó que la semana pasada del 29 de febrero al 07 de marzo, se atendieron a 343 artesanos de las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales, Sierra Norte, Sierra Sur y Cañada en la vertiente de apoyos para impulsar la comercialización por un monto de  1.3 millones de pesos, por lo que se atiende de una manera integral a este sector.
 
En su intervención, Eduardo Guadarrama Urtiaga, reconoció el trabajo coordinado con el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, al tiempo de recalcar la importancia de colaborar con las entidades estatales y con ello hacer un mejor trabajo en beneficio del sector artesanal.
 
Abundó que este recurso es para la compra de materia prima que permita seguir produciendo las maravillas que realizan las y los artesanos.
 
Finalmente, Víctor Vásquez Bocanegra, reiteró su agradecimiento al FONART a nombre de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, por los apoyos otorgados para impulsar la actividad artesanal.
 
Asimismo, reconoció el impulso de este sector por parte de la titular del IOA, ya que al inicio de la presente administración se contaba con 18 mil artesanos en el padrón artesanal y en la actualidad suman 45 mil los artesanos registrados.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de marzo de 2016

Previous #DonRamón era adicto a las drogas, revela Florinda Meza
Next PAN en el Senado no quiere reforma anticorrupción “light”

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Titulares

El 45.9% de los contagios por COVID-19, pertenecen al grupo de edad de 25 a 44 años: SSO

Se contabilizan 155 casos nuevos, hay 20 mil 875 acumulados Un total de 551 pacientes cursan con la enfermedad en etapa activa Oaxaca de Juárez, Oax.-De acuerdo con el reporte

Salud

Entrega INJEO apoyos a Espacio Poder Joven de San Pedro Tapanatepec

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Acompañada de Francisco Javier Meléndez Álvarez, Presidente Municipal de San Pedro Tapanatepec, Lizbeth Chacón Martínez del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), entregó

Salud

Fortalece STyDE Rutas Turístico-Económicas con certificaciones Federales

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Visita la fotogalería del evento. • La dependencia gestionó ante SECTUR e INADEM, las certificaciones “M” Moderniza y Punto Limpio, programas de modernización de procesos administrativos y