Es urgente que instituciones públicas realicen adecuaciones para enfrentar crisis de violencia de género ante el Covid 19: Aurora López Acevedo
- La Propuesta fue presentada durante la primera sesión ordinaria virtual de la Comisión Permanente de la LXIV Legislatura local debido a la contingencia sanitaria del Covid 19.
- De acuerdo con expertos, por la pandemia lo mejor es sacar al agresor del núcleo familiar, y que la mujer y a los hijos se queden en el hogar.
San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, presentó ante la Mesa Directiva de la Diputación Permanente de la LXIV Legislatura local, una proposición con punto de acuerdo, por el que el Congreso del Estado, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca, a la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, a la Fiscalía General del Estado, a la Fiscalía Especializada Para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, al Centro de Justicia para las Mujeres, y a los 570 Ayuntamientos y Consejos Municipales del estado, para que revisen e inicien los trabajos de actualización de toda la política pública en materia de género, haciendo las adecuaciones necesarias y ajustes razonables para adecuarla a la “nueva normalidad” que será vivida durante y posterior a la pandemia de SARS- COV2 (Covid 19).
La Legisladora del Verde, señaló que la violencia por razón de género es el problema estructural con mayor impacto en el libre desarrollo de las mujeres y niñas en México y el mundo. Históricamente, esta violación a los derechos humanos ha creado una situación de desventaja en el goce de los derechos de todas. La violencia de género ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad y subordinación de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.
Sostuvo que la situación de crisis sanitaria en la que nos encontramos derivada de la pandemia mundial de SAR-CoV-19, ha convertido a los mecanismos existentes para la protección de las mujeres en contra de la violencia en inefectivos. Esto, aunado con el aumento de la interacción familiar y la ausencia de contacto en espacios públicos, ha redundado en un incrementado la violencia de género.
Por ello, señaló que es urgente que todas las instituciones públicas, en el ámbito de su competencia, realicen adecuaciones y ajustes razonables a sus políticas públicas a la crisis sanitaria de violencia de género para enfrentar la violencia de género que está viviendo el país y nuestro estado.
Asimismo, solicitó que ante el tema del Covid 19, y de acuerdo con expertos, lo mejor es sacar al agresor del núcleo familiar, ya que por la contingencia sanitaria sería complicado sacar a la mujer y a los hijos del hogar.
Finalmente, la Diputada agradeció a la abogada Nayomi Aoyama González por su colaboración para elaborar la iniciativa.
About author
You might also like
EU alerta de riesgos en 4 estados de México
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El gobierno estadunidense actualizó su alerta de viaje a México, en la que destaca el riesgo de viajar por carreteras en Jalisco, Nayarit, Sinaloa y algunas zonas
Fomenta IEEPCO capacitación de mujeres que desempeñan cargos municipales
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca llevó a cabo el taller denominado: «Participación política y los retos
Por lío sindical, pacientes con VIH se quedan sin atención en Oaxaca
Más de 7 mil pacientes con VIH están sin servicio desde el pasado 26 de febrero en Oaxaca. Oaxaca de Juárez, 7 de marzo 2024.- Un lío sindical trascendió y
Debe estar conectado para enviar un comentario.