Escuela Normal Bilingüe Intercultural cumple 16 años formando docentes oaxaqueños
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
• La ENBIO ha sido formadora de más de 13 generaciones de docentes bilingües.
San Jerónimo Tlacochahuaya.- Este 14 de febrero se llevó a cabo el XVI Aniversario de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO), ubicada en este municipio y la cual ha formado más de 13 generaciones de docentes bilingües que han instruido a niñas, niños y jóvenes de las ocho regiones de la entidad.
En sus instalaciones, se llevó a cabo una emotiva ceremonia a la que asistieron estudiantes, maestros y directivos de esta institución de educación superior. En representación del Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Moisés Robles Cruz, asistió el titular de la Unidad de Formadores de Docentes de este Instituto, Eduardo Méndez López.
El Director de la ENBIO, Enrique Francisco Antonio, afirmó que en esta institución educativa se han formado 13 generaciones de profesores bilingües interculturales, quienes han contribuido a fortalecer el proceso educativo de la entidad a favor de los escolares oaxaqueños.
Aseguró que esta escuela normal tiene un gran compromiso histórico con las comunidades del estado para preservar la riqueza cultural de los pueblos milenarios, considerando que en Oaxaca se hablan 16 lenguas indígenas con sus variantes, una entidad con la mayor riqueza lingüística del país.
Agradeció el respaldo y apoyo que ha brindado el IEEPO para atender las demandas de esta institución educativa, la cual, por sus características, es una de las más importantes escuelas normales del país.
Es importante destacar que la Fundación “Alfredo Harp Helú Oaxaca” (FAHHO) y el pintor Francisco Toledo, han sido parte fundamental para el impulso y desarrollo de la ENBIO mediante el trabajo de difusión que realizan los normalistas.
La Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca junto con la Fundación “Alfredo Harp Helú Oaxaca” ha constituido un patronato en pro de la educación bilingüe del estado, beneficiando así a los estudiantes normalistas de diversas regiones étnicas de la entidad.
Cabe mencionar que el pasado 23 de enero en el Teatro “Macedonio Alcalá” se llevó a cabo un concierto con la cantante Alejandra Robles, la poeta Natalia Toledo y el colectivo de rap “Badubazendu”, con el fin de recaudar recursos económicos para respaldar proyectos educativos a favor de la ENBIO.
Esta actividad fue impulsada por las asociaciones civiles Amigos de las Lenguas Indígenas de Oaxaca y Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) y distintas instituciones que trabajan en pro de la educación en Oaxaca, que encabeza el maestro Francisco Toledo.
Los recursos se destinarán para adquirir material didáctico para los normalistas, ya que cuando realizan sus prácticas de campo en las regiones del estado requieren útiles escolares para trabajar con los niños.
Es importante destacar que el maestro Francisco Toledo y la FAHHO a finales de 2015 lanzaron la convocatoria para becar a estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca. Actualmente desarrollan proyectos educativos, como la elaboración de material didáctico en lenguas indígenas.
En el marco de este aniversario se inauguró el edificio de postgrado en donde se ofertará la maestría en Pedagogía en esta Escuela Nacional Bilingüe Intercultural de Oaxaca.
Como parte de estas actividades se desarrolló un programa cultural con la participación la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil del IEEPO.
Alumnas y alumnos de esta escuela normal representaron bailables de las diversas regiones del estado. Al término de este programa se realizó una muestra gastronómica.
La ENBIO se creó el 14 de febrero del año 2000 en instalaciones prestadas en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Actualmente cuenta con instalaciones propias en este municipio.
San Jerónimo Tlacochahuaya, Oax., 15 de febrero de 2016
About author
You might also like
Mantienen operativos por festejo de la Soledad
Oaxaca. Oax.- Para garantizar la seguridad de propios y turistas, diversas corporaciones mantienen un operativo de seguridad, vialidad, protección civil, y salud en inmediaciones de la iglesia de la Soledad,
Conagua y Gobierno de Oaxaca firman compromiso para el desarrollo de proyectos e infraestructuras hídricas en la entidad
Se trabajará en tres ejes principales: hidroagrícola, agua potable y saneamiento, y cultura del agua. Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de febrero de 2023.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua),
Gran actividad artística durante febrero en la Casa de la Cultura Oaxaqueña
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Con el ánimo de instruir al público en el arte, no sólo mediante talleres sino también con exposiciones y espectáculos de gran calidad, la Casa de la
Debe estar conectado para enviar un comentario.