Establece sector Salud Plan Preventivo ante caso sospechoso de COVID-19
Con el fin de trabajar en forma coordinada para proteger a la población ante el posible caso sospechoso de Covid-19 (coronavirus) en la entidad, el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, convocó a la Tercera reunión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS), para establecer las medidas preventivas que se aplicarán en todo el sector.
Durante su intervención Casas Escamilla, indicó que se está en espera del resultado que emita el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), de la paciente de 60 años con cuadro respiratorio agudo notificada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero afirmó que la entidad debe estar preparada para anticipar cualquier contingencia que pudiera presentarse, ya que es un virus de rápida propagación.
Por lo cual, convocó a los representantes del Sector a redoblar esfuerzos en el cumplimiento estricto de los lineamientos y protocolos que establece la Secretaría de Salud Federal ante este acontecimiento.
Así como la notificación oportuna de todo paciente con la sintomatología de la enfermedad, fortalecer de manera rigurosa la vigilancia epidemiológica apegados a lineamientos, la toma de muestras con apego a la norma (uso de equipo de protección adecuado que garantice la protección del personal, así como evitar la contaminación de la muestra), y sobre todo la difusión de las medidas preventivas que debe realizar la población para protegerse.
En este sentido, indicó que dentro del plan a ejecutarse se encuentra la organización de los recursos y estrategias de prevención, detección y atención de pacientes con sintomatología respiratoria.
Explicó que en una fase temprana se reforzará la difusión de recomendaciones sobre las medidas que deben adoptar la sociedad civil e instituciones, además de intensificar la capacitación del personal de Salud en este tema.
En este sentido, mencionó que ya se comenzaron las sesiones académicas en hospitales del Sector, personal de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), Jurisdicciones Sanitarias y personal de laboratorio.
Y es que dijo, “la instrucción es redoblar los esfuerzos y las medidas de protección en todos los niveles, para garantizar una acción conjunta y efectiva”.
Con información de Diálogos Oaxaca.
About author
You might also like
Instala Protección Civil Estatal sesión permanente por emergencia en Mixteca, Cañada y Sierra Sur
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca • Se habilitaron refugios temporales en Santiago Juxtlahuaca, Heroica Ciudad de Tlaxiaco y San Sebastián Tecomaxtlahuaca, para dar abrigo, alimentación y servicios
Gobierno de Oaxaca participa en reunión para mejoras municipales
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Visita la fotogalería del evento. · Aceptan que el Sistema Normativo Interno en vigor se incluya en la Agenda para el Desarrollo Municipal. Ciudad de México,
Oaxaca registra un paciente más con COVID-19
Dan de alta a los primeros dos casos registrados en la entidad Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de marzo de 2020.- El Sistema de Vigilancia Epidemiológica notificó un nuevo caso de
Debe estar conectado para enviar un comentario.