Este lunes 25 de abril, la ciudad capital de la entidad oaxaqueña se llena de fiesta al celebrar su 490 aniversario.
Fundada en 1486 por un destacamento de soldados aztecas que Ahuitzotl, emperador de México mandó a poner en las márgenes del Atoyac para vigilar la conducta de Cosijoeza Rey de Zaachila, los cuales talaron una parte del bosque de guaje que existía en este lugar y levantaron sus viviendas.
El 25 de abril de 1532, el Rey Carlos I de España y V de Alemania, le otorgó el título de “muy noble y leal Ciudad de Antequera”
El nombre Oaxaca proviene de la denominación náhuatl «Huāxyacac» impuesta por los conquistadores aztecas en el siglo XV en el momento de su incorporación al imperio tenochca.
«Huāx» significa en español huaje, planta común en la región de los valles, «yaca» significa literalmente «nariz», Oaxaca, palabra que significa: «En la nariz de los guajes»
Siendo Oaxaca uno de los Estados de la República mexicana más ricos debido a su diversidad cultural y sus abundantes recursos naturales cuenta con una gran variedad de ecosistemas y biodiversidad, mismos que van desde maravillosas playas, hasta increíbles montañas, valles, praderas, bosques y selvas, que vuelven un estado único.
Es tierra mágica y ancestral que se divide en ocho regiones: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Sur, Sierra Norte y Valles Centrales.
Información e imágenes de redes.
About author
You might also like
LOS 10 VALORES ECOLÓGICOS
Compartir#Oaxaca QUE DEBEMOS PONER EN PRACTICA PARA MEJORAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE Fuente: Nochixtlan
Abre Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez espacios literarios para adultos, vía internet
Compartir• El programa «Contigo aprendí… mujeres en la historia”, coordinado por el Instituto Municipal de la Mujer, se realiza todos los jueves de 13:00 a 14:00 horas. Oaxaca de Juárez,
Debe estar conectado para enviar un comentario.