Este viernes inicia el #Festival Costeño de la #Danza

Este viernes inicia el #Festival Costeño de la #Danza

Compartir

#Oaxaca

Un total de 16 comunidades de la costa oaxaqueña compartirán con las y los visitantes su cultura, tradiciones y costumbres, en la 22 edición del Festival Costeño de la Danza que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de noviembre en la agencia municipal de Puerto Escondido.

Durante los tres días del festival, las comunidades invitadas mostrarán en la explanada de la Agencia de Puerto Escondido sus danzas más representativas, entre ellas Pinotepa Nacional, Huatulco, Santiago Collantes, Santiago Jamiltepec, Santa Catarina Juquila y San Pedro Pochutla.

Asimismo, participarán: San Miguel Panixtlahuaca, Santa María Mechoacán, Putla Villa de Guerrero, Pinotepa de Don Luis, Santos Reyes Nopala, San Juan Colorado, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Sola de Vega, Río Grande, San Pedro Mixtepec y Puerto Escondido, como agrupación anfitriona.

A fin de complementar estas muestras dancísticas y lograr mayor participación del público, se realizarán talleres de danzón, elaboración de papel e impresión en textil, capoeira, arte escénico y producción artística de tortillas.

De igual manera, se contará con actividades académicas como la conferencia magistral “Asiáticos/mestizos, una historia olvidada en la costa del pacífico”, impartida por Rodrigo de la Cruz Yarza.

Además se ofrecerán cuatro conciertos a cargo de agrupaciones oaxaqueñas de gran prestigio: Tapacaminos, Guajiro, Lorena y los Alebrijes.

Este año, el Festival contará con actividades alternas, entre las que están la representación prehispánica “Expresiones del alma” y un concierto de la Byt Band, así como uno a cargo de Ensamble Kafka.

Con 22 años de realizarse, el Festival Costeño de la Danza es uno de los eventos culturales mejor posicionados en el gusto de los habitantes de aquella región así como de sus visitantes, quienes pueden compartir y admirar la cultura de sus pueblos.

El Festival Costeño de la Danza se enmarca en las Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido, cuyo programa es resultado de la colaboración entre esta agencia municipal, la SECULTA y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, como parte de las acciones contempladas en el eje de Fomento del Desarrollo Cultural Sustentable del Estado del Programa Sectorial de Cultura.

La programación de este festival se puede conocer en la página de la SECULTA: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

plantilla-foto-nota-Recuperado-Recuperado-Recuperado46

Previous Profesionalizan a la Policía Municipal en materia de Derechos Humanos.
Next Los #FabulososCadillacs: ‘Somos una familia disfuncional’

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Eventos

Convocan a participar en el Segundo Congreso Estatal de las Mujeres

Compartir

Compartir Se seleccionará a 50 mujeres para llevar a cabo la conducción del Congreso, y se elegirá a una mesa directiva, que canalizará las propuestas a las y los legisladores.

Eventos

Ovacionan a Delegación de Guichicovi en Guelaguetza de San Antonino Castillo #Oaxaca @GuichicoviMun

Compartir

CompartirSan Antonino Castillo Velasco, Oax.- Miles de personas se dieron cita en el Cerro de las Azucenas, ubicado en San Antonino Castillo Velasco, para presenciar la Guelaguetza autóctona que se

Política

#Oaxaca @una_manoamiga @samygurrion Realiza Samuel Gurrión gira de trabajo en Nochixtlán; lleva servicios en beneficio de pobladores

Compartir

CompartirAsunción Nochixtlán, Oax.- El diputado federal Samuel Gurrión Matias inició ayer una gira de trabajo por la región Mixteca, empezando en el municipio Asunción Nochixtlán, donde fue recibido por el presidente