Estiman derrama económica por 120 MDD en VI Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico en Oaxaca
agosto 22, 2018
Comunicado Gobierno
Estado
El Gobernador de Oaxaca indicó que para la entidad se prevén contratos por al menos 5 MDD para empresas oaxaqueñas.
El próximo 30 y 31 de agosto, Oaxaca será sede de este encuentro de negocios que congregará en el Centro Cultural y de Convenciones compradores y exportadores de Chile, Colombia, Perú y México.
Ciudad de México.- En conferencia de prensa, ProMéxico y el Gobierno del Estado, dieron a conocer que Oaxaca será sede de la VI Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, un encuentro internacional que estima una derrama económica por 120 millones de dólares y más de 6,000 encuentros de negocios.
La VI Macrorrueda de Negocios es un encuentro que organiza ProMéxico y el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Economía y que se realizará el próximo 30 y 31 de agosto en Oaxaca, reuniendo a 400 exportadores de la Alianza del Pacífico y 230 compradores de los países miembros.
Tendrá como sede el Centro Cultural y de Convenciones. Se estima que los empresarios realicen más de 6,000 citas de negocios y alcancen una derrama económica por 120 millones de dólares.
En su oportunidad el Director General de ProMéxico, Paulo Carreño King indicó que el objetivo de la Macrorrueda de Negocios es impulsar la oferta exportable, dar a conocer productos del sector agroalimentario, automotriz o industrial, para generar vínculos comerciales con terceras economías, principalmente de Asía y el Pacífico.
En esta sexta edición se tendrá la participación de 400 empresas exportadoras de países miembros de la Alianza del Pacífico, es decir de Chile, Colombia, Perú y México. De estas 400 empresas, 200 son mexicanas y 53 oaxaqueñas que se dedican principalmente al sector agroindustrial y mezcalero.
De igual manera se contará con la presencia de 230 compradores internacionales miembros de la Alianza del Pacífico de estos cuatro países, así como de China, Corea y Japón.
El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa precisó que la los países miembros de la Alianza Pacífico eligieron Oaxaca como entidad sede por el enorme arraigo cultura que tiene, los colores, los sabores, la historia y lo que significa para el país y todos los mexicanos, así también por ser un estado comprometido con el desarrollo económico.
La Alianza del Pacífico busca fomentar el crecimiento, desarrollo y la competitividad de sus países miembros mediante el incremento del libre movimiento de bienes, servicios, capital y personas.
Cabe señalar que la Alianza Pacífico es la quinta subregión más poblada del mundo, con aproximadamente 225 millones de personas y la octava economía más grande, con un PIB combinado que durante 2016 representó el 38% del total de América Latina y el Caribe.
About author
You might also like
A 23 años de su asesinato, piden reabrir caso de Nahúm Carreño
Compartirseptiembre 25, 2018 La redacción Estado Por Deimos Sánchez Leticia Mendoza Toro presidenta de la fundación “Nahúm Carreño” y académica de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Uabjo), solicitó
Con programa virtual, Ayuntamiento capitalino rinde homenaje a madres oaxaqueñas
Compartir• La Dirección de Desarrollo Humano coordinó la participación del dueto oaxaqueño “Té para tr3s”, un recital de poesía y un discurso alusivo al Día de las Madres. Oaxaca de
Ofrece IMCINE apoyos para cortometrajes
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Estímulos para realizar cine en todos los estados de la república serán otorgados a través del 2° Concurso de Apoyo a la Producción de Cortometrajes de
Debe estar conectado para enviar un comentario.