Estímulos fiscales a quienes venden artesanías, pide Lilia Mendoza Cruz #Oaxaca @LiliaMendozaOax @GPPRIOax @62LegisOficial

Estímulos fiscales a quienes venden artesanías, pide Lilia Mendoza Cruz #Oaxaca @LiliaMendozaOax @GPPRIOax @62LegisOficial

San Raymundo Jalpan, Oax.- Con el propósito de impulsar la economía de los contribuyentes del estado de Oaxaca que tienen como principal actividad la venta de productos artesanales, es necesario que el Gobierno Federal implemente un programa de “estímulos fiscales” hacia este sector.

Así lo consideró la diputada del grupo parlamentario el PRI en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, quien próximamente enviará un punto de acuerdo para que el Congreso del Estado exhorte, respetuosamente, a la Federación para que ponga en marcha un esquema que impulse la actividad artesanal, tomando en cuenta que más de 400 mil hombres y mujeres se dedican a la producción de las artesanías, principalmente en las comunidades marginadas y que están en situación económicamente vulnerables.

La legisladora priista señala que Oaxaca es uno de los principales estados de la República mexicana productor de artesanías, con un margen de calidad y variedad. Actualmente es comercializador hacia otros mercados, nacionales e internacionales.

“Más de 400 mil mujeres y hombres, en su mayoría indígenas, se dedican a la producción artesanal, lo que significa que casi el 10 por ciento de los habitantes de todo el estado viven de la artesanía”, recalca.

Menciona que la producción artesanal genera autoempleos a cientos de familias oaxaqueñas. Es muy extensa la gama de donde los artesanos oaxaqueños obtienen sus ingresos, entre la que encontramos: la textil, que destaca por trajes regionales característicos de las ocho regiones del estado, prendas de vestir, cobijas, manteles, cortinas, rebosos y tapetes.

De igual manera, encontramos la alfarería con su colorido, textura y forma de losa vidriada, de fondo blanco, café, verde, y barro negro. Está la talabartería, joyería de oro, plata, y aleaciones de metal, hojalatería en variedad de candelabros, espejos, retratos; y maderas con sus coloridos y llamativos alebrijes.

De ahí la importancia que la Federación impulse a las familias de artesanos, si tomamos en cuenta que en Oaxaca no hay suficientes fuentes de empleo, solo las empresas familiares, las cuales deben ser apoyadas de alguna manera, finalizó.

Fuente: http://cscongresooaxaca.org

Previous Disfrutan oaxaqueños “Gran Calenda del Mercado de Abasto y Mercados Públicos 2015” #Oaxaca @STyDE_GobOax
Next Fumigan Mercado “Ignacio Zaragoza” de Salina Cruz #Oaxaca @Rosa_Nidia_ @GobSalinaCruz

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Cuestiona Congreso a la Sectur sobre plan integral de reactivación turística y uso de recursos ahorrados durante la pandemia

San Raymundo Jalpan, Oax, febrero de 2021. En el marco de la Glosa del Cuarto Informe del Gobierno del Estado, diputadas y diputados cuestionaron al titular de la Secretaría de Turismo

Estado

Personal del DIF Estatal y autoridades municipales reciben certificación en Estándares de Competencia

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • El Sistema DIF Oaxaca, funge como Sede de Evaluación y Certificación desde  mayo de 2014. • Se entregaron 70 certificados en seis Estándares

Política

Alianzas en Puebla y Tlaxcala dependen del PAN: Mojica

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax La secretaria general del PRD dijo que de concretarse las alianzas, se presentarían en Puebla con un aspirante panista y en Tlaxcala con un perredista.