Estudia Congreso legislación para regular la reparación por daños ecológicos en pueblos indígenas y aformexicano
San Raymundo Jalpan, Oax, enero de 2021.- Reforzar la legislación que establece cumplir con la reparación inmediata y justa por perjuicios ambientales en comunidades indígenas y afromexicanas, es una propuesta en análisis al interior del Congreso de Oaxaca.
Mediante una iniciativa de reforma al Artículo 57 de la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca, se pretende robustecer el marco jurídico vigente y así, el resarcimiento por agravios ecológicos sean enfocadas y dirigidas según las necesidades de los propios habitantes de una zona.
El texto propuesto establece que, en caso de que las autoridades federales o estatales competentes emitieran sanciones económicas para la reparación del daño ecológico, estas deberán de utilizarse en obras o acciones que lo mitiguen y que exijan los pueblos y comunidades.
De esta forma se atendería la constante preocupación de las poblaciones respecto a la preservación de sus recursos y espacios naturales, a fin de que sus tradiciones y culturas perduren, de acuerdo con precedentes jurídicos establecidos por la Corte interamericana de Derechos Humanos.
Sólo Oaxaca es considerado como el Estado con mayor biodiversidad del país, al contar con más de 12 mil 500 especies de flora y fauna. Además, cuenta con la mayor cantidad de población indígena -con 16 grupos étnicos y significativos núcleos de población negra o afromestiza-, (un millón 205 mil 886 personas).
El planteamiento legislativo considera casos como el registrado durante el año 2018, en el municipio de San José del Progreso, en el cual se reportó el derrame de jales secos provenientes del Proyecto San José, de la empresa minera Cuzcatlán o Fortuna Silver; pero a pesar de las denuncias e inspecciones el consorcio minero no reparó los daños ecológicos.
Esta propuesta legislativa fue impulsada por la diputada, Griselda Sosa Vásquez, fue remitida por la Mesa Directiva del Congreso local para su estudio a la Comisión correspondientes.
About author
You might also like
Lamenta diputada Elisa Zepeda, falta de justicia para víctimas de violencia en Eloxochitlán de Flores Magón
Oaxaca de Juárez, junio del 2021.- La diputada local Elisa Zepeda Lagunas, integrante del Grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, lamentó la falta de justicia pronta y expedita
EL H. AYUNTAMIENTO DE SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC, TE INVITA AL PRIMER FESTIVAL DEL RELLENO
Para agendarlo, la Regiduría de Turismo y Cultura, invita el domingo 19 de febrero, a partir de las 8 am, en el Parque Cultural San Sebastián al #FestivalDelRelleno. #DifundamosNuestraCultura, #SomosTehuantepec
Muestra Oaxaca su esencia con actividades culturales de la Guelaguetza
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca A partir de este viernes, Oaxaca se viste de fiesta con las actividades culturales que ha programado el Gobierno del Estado
Debe estar conectado para enviar un comentario.