Estudia Congreso Ley de Prevención, Tratamiento y Control de Adicciones

Estudia Congreso Ley de Prevención, Tratamiento y Control de Adicciones

  • Contempla la regulación de centros de rehabilitación. 
  • Crea la Comisión interdisciplinaria de Establecimientos Especializados en la materia.

San Raymundo Jalpan, Oax. 08 de junio de 2020. Con el objetivo de regular la prestación de asistencia integral a personas con problemas de adicciones, la diputada Hilda Graciela Pérez Luis, presentó ante la Diputación Local, una iniciativa para expedir la Ley de Prevención Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca.

La iniciativa propone que, mediante la creación de centros especializados en adicciones, el Estado y la sociedad asuman la tarea de prevenir, rehabilitar, tratar y reintegrar a la vida productiva a personas con factores de riesgo para desarrollar el uso, abuso o dependencia de cualquier sustancia psicoactiva.

Además, se considera aplicar los conceptos establecidos en la Ley General de Salud, a través de la Norma Oficial Mexicana Nom-028 SSA 2-2009. Asimismo, adoptar los mecanismos implementados por la Comisión Interdisciplinaria de Establecimientos Especializados en Adicciones.

La propuesta obliga al Ejecutivo Estatal a que, por medio de la Secretaría de Salud de Oaxaca, efectúe el control sanitario de los establecimientos de conformidad a las disposiciones aplicadas a la Ley de Salud, y llevará el registro de dichos centros, así como sus programas de trabajo. También, obliga a la secretaría a ejecutar el Programa Nacional para la Prevención y Tratamiento de Farmacodependencia.

Destaca la creación de la Comisión Interdisciplinaria de Establecimientos Especializados en Tratamiento de las Adicciones, misma que será instalada por el Poder Ejecutivo del Estado mediante la Secretaría de Salud.

Asimismo, contempla sanciones que alcanzan las 36 horas de prisión y multas económicas de 20 y hasta 10 mil veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización, para quienes violenten lo establecido en la Ley. La iniciativa fue recibida por la Diputación Permanente y turnada para su dictamen.

Previous Asegura Edil de Mitla que durante pandemia se tiene que buscar alternativas económicas
Next Por Covid 19, diputada Aurora López Acevedo envía apoyo a taxistas de Ciudad Ixtepec

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Mi propósito es trabajar para seguir enalteciendo a Cuilápam de Guerrero: Gerardina Valeriano Blas

Con el apoyo de las y los habitantes de Cuilápam de Guerrero, Gerardina Valeriano Blas, candidata a la presidencia municipal de este lugar mantendrá una campaña cercana a la gente,

Eventos

“Juntas, Libres y Seguras”, expresión de las mujeres captadas en el periodismo gráfico

San Raymundo Jalpan, Oax. 08 de marzo de 2020.- Rostros, luces y sombras se conjugan en la muestra fotográfica “Juntas, Libres y Seguras”, de la periodista gráfica Carmen Pacheco y su

Titulares

Difunde IEEPO propuestas de actividades para reforzar los aprendizajes durante el aislamiento preventivo

El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal señaló que los materiales se encuentran avalados por la SEP y en televisión se transmitirán por Cortv Oaxaca de Juárez, Oax. 22