Evalúan seguridad y protección civil en Hospitales “Aurelio Valdivieso” y de Especialidades

Evalúan seguridad y protección civil en Hospitales “Aurelio Valdivieso” y de Especialidades

#Oaxaca

Evalúan seguridad y protección civil en Hospitales “Aurelio Valdivieso” y de Especialidades

 
·  El proceso de evaluación comprende cuatro aspectos: situación geográfica, aspectos estructurales, no estructurales y funcionales.
 
En seguimiento a las visitas protocolarias de evaluación hospitalaria que realizan los gobiernos federal y estatal en diversos espacios públicos, este miércoles concluyeron las supervisiones correspondientes en el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” y el Hospital General de Especialidad de Oaxaca.

Felipe Reyna Romero, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), explicó que el proceso de evaluación comprende cuatro aspectos: situación geográfica, aspectos estructurales, no estructurales y funcionales de la citada unidad correspondiente.
 
Resaltó que es prioridad del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, dar a conocer cada de una de las acciones que se ejecutan en materia de seguridad hospitalaria, así como los avances de los aspectos propios del sector salud en materia de Protección Civil.
 
Señaló que en el tema relacionado con la ubicación geográfica del hospital se abordan situaciones como fenómenos geológicos, fenómenos hidrometeorológicos, fenómenos sociales, fenómenos sanitarios-ecológicos y fenómenos químico-tecnológicos.
 
Con relación a la seguridad estructural, dijo que se observan puntos relacionados con la seguridad estructural del edificio; seguridad debido a antecedentes del establecimiento; seguridad al sistema estructural y el tipo de material usado en la edificación.
 
Manifestó que la seguridad no estructural tiene que ver con líneas vitales como lo es el sistema de calefacción, ventilación, aire acondicionado en áreas críticas, mobiliario y equipo de oficina fijo, móvil y almacenes; equipos médicos, de laboratorio y suministros utilizados para el diagnóstico y tratamiento, así como elementos arquitectónicos.
 
En materia de capacidad funcional se abordan aspectos relacionados con la organización del Comité Hospitalario para Desastres y Centro de Operaciones de Emergencia, el plan operativo para desastres internos o externos, planes de contingencia para atención médica en desastres, planes para el funcionamiento, mantenimiento preventivo y correctivo de los servicios vitales.
 
Finalmente, Reyna Romero ponderó que los días 8 y 9 se realizará la evaluación del Hospital General Zona Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Clínica Familiar Número 1 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
 
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de octubre de 2015

Previous Ofrecerá #JuanTrigos charlas de apreciación #musical: @SECULTA_GobOax
Next DIPUTADO ALEJANDRO MARTÍNEZ GESTIONA CURSOS PARA SUS REPRESENTADOS

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Inicia IEEPO programa “Muévete en 30M”, para la activación física de los trabajadores

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • El titular de este Instituto, Moisés Robles Cruz, encabeza estas acciones en la que participaron más de 300 trabajadores, entre personal

Estado

BOHÓRQUEZ REYES PIDIÓ QUE SÓLO MAYORES DE 18 AÑOS PUEDAN REALIZAR UNA CONFESIÓN  

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   *Necesario garantizar derechos de adolescentes   San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 18 de Enero de 2016.– El Presidente de la Comisión Permanente de Atención a Movimientos Sociales

Estado

Se registra enfrentamiento entre civiles armados en límites de Oaxaca y Veracruz; reportan muertos

A 12 horas de los hechos autoridades de ninguno de los dos estados ha dado una cifra oficial de víctimas, pero preliminarmente se manejan hasta 10; fiscalía señala que fallecidos