Exhorta CEPCO a autoridades municipales a fortalecer disposiciones de la Ley de Protección Civil Estatal

Exhorta CEPCO a autoridades municipales a fortalecer disposiciones de la Ley de Protección Civil Estatal

#Oaxaca

Exhorta CEPCO a autoridades municipales a fortalecer disposiciones de la Ley de Protección Civil Estatal

• Felipe Reyna Romero, responsable del organismo hace un llamado a extremar precauciones por el uso y manejo de la pirotecnia.

El Gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), exhortó a los ediles de los 570 municipios de la entidad a fortalecer y aplicar las disposiciones de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Estado, las cuales son de orden público y de interés general para el fortalecimiento de la seguridad de las y los oaxaqueños.

Lo anterior, como parte de una prioridad que debe ser atendida de manera inmediata con el auxilio de las Coordinaciones Municipales de Protección Civil para adoptar mecanismos y realizar procedimientos que permitan prevenir y atender  la eventualidad de un riesgo, emergencia o desastre.

En entrevista, el titular de la CEPCO, Felipe Reyna Romero, expuso que  como parte de los festejos que se llevarán a cabo durante los próximos días es necesario que los presidentes municipales emitan las recomendaciones pertinentes para sus gobernados.

Recalcó que son las autoridades municipales el primer nivel de respuesta ante la presencia de un agente perturbador, dentro de sus respectivas jurisdicciones, debiendo prevenir y mitigar los daños que puedan ocasionar a la población, sus bienes, así como el medio ambiente.

Ponderó que es necesario enfocar la atención principalmente en el manejo de la pirotecnia, debido a que las autoridades municipales deben regular y vigilar que no se realice la venta de estos artefactos en la vía pública, así como denunciar los establecimientos que operan de manera irregular ante las autoridades competentes.

“Son los municipios los que deben coordinarse con las autoridades federales como son, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); la Procuraduría General de la República (PGR) y Protección Civil, entre otras, para la vigilancia y en dado caso el decomiso del producto que no se encuentran bajo la ley”, detalló el funcionario.

Manifestó que respecto a estas acciones encomendadas a los municipios, se le confieren a Protección Civil Estatal en los artículos 14 fracción III, 35 fracción XLIV y 50 fracción VII de la Ley Estatal de Protección Civil.

Por ello, Reyna Romero hizo un llamado a los ediles municipales a tomar las medidas preventivas al respecto, o bien, que se vayan a adoptar, las cuales deberán realizarse de manera inmediata ante el riesgo que representa, con fundamento en los artículos 1,2, 9, 15, 16, 53, 54, 110, 111, 113, 114 y 115  de la misma normatividad.

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de diciembre de 2015

Previous Crece 28.1% la producción pesquera en Oaxaca
Next En cinco años, Oaxaca capta más de 72 MMDP en inversión privada: Gabino Cué

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Estado

Llama Gabino Cué al Congreso de Oaxaca a dar proceso legislativo a Ley Indígena

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   Visita la fotogalería del evento. • Con cabal respeto a la autonomía del Poder Legislativo, y en un clima de colaboración entre los Poderes del Estado,

Estado

Entregan SSO y Club Rotario Antequera sillas de ruedas a las personas más necesitadas

noviembre 4, 2018 Comunicado Gobierno Estado Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de noviembre de 2018.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en colaboración con el Club Rotario Oaxaca Antequera,

Titulares

La SMO capacita a Instancias de las Mujeres en prevención de la violencia de género

Se busca potenciar el desarrollo social y humano, mejorar condiciones de vida y reducir las brechas de desigualdad a nivel municipal Oaxaca de Juárez, Oax, enero de 2021. A fin