Exhortan los SSO a mujeres embarazadas a acudir a las consultas prenatales

Exhortan los SSO a mujeres embarazadas a acudir a las consultas prenatales

Compartir
  • Se cuenta con el protocolo de “consulta segura”, el cual ofrece las medidas de prevención para reducir el riesgo de contagios de COVID-19

Oaxaca de Juárez, Oax.,  mayo de 2021.- Con el objetivo de mejorar la salud materna e identificar con oportunidad cualquier señal de alarma, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a las mujeres en etapa gestacional a que acudan a sus consultas prenatales.

Resaltaron la importancia de visitar al especialista, desde la primera intención de concebir, para que las oaxaqueñas conozcan su estado de salud y los factores de riesgos, a fin de llevar una gestación, parto y posparto de la forma más saludable posible.

Los SSO cuentan con el protocolo de “consulta segura”, el cual ofrece las medidas de prevención para reducir el riesgo de contagios de COVID-19. El seguimiento médico prenatal debe continuar en pandemia, ya que así se puede identificar con oportunidad cualquier complicación y atender de forma oportuna al binomio madre-hijo.

Enfatizaron que durante esta administración se ha fortalecido la sensibilización y capacitación al personal de salud en todos los niveles hospitalarios, para brindar atención materna y perinatal segura, competente, efectiva, oportuna y respetuosa de los derechos humanos, sin distinción alguna y gratuita.

Asimismo, se brinda en los centros de salud, consejería durante la edad fértil, el embarazo, parto y puerperio en metodología anticonceptiva y anticoncepción post-evento obstétrico, un conjunto de estrategias que coadyuvan a prevenir la muerte materna y perinatal.

En este sentido, puntualizaron que se requiere de la participación activa de las mujeres en su autocuidado, asimismo del compromiso y la corresponsabilidad de la familia, para promover embarazos saludables, que lleguen a buen término y con el adecuado seguimiento profesional.

Indicaron que, en las consultas prenatales, se puede detectar si las mujeres cuentan con enfermedades que no sabían, evitar alteraciones en ciclos, condiciones alimenticias que puedan poner en riesgo tanto el bienestar de la madre como del bebé.

Resaltaron que dentro de los factores para emergencias obstétricas se encuentra: tener más de 35 años, embarazos en adolescentes, multiparidad (tener varios hijos), espacios reducidos entre una gestación y otra, automedicarse, consumir alcohol, tabaco o drogas, presentar padecimientos crónicos degenerativos, infecciones urinarios y sexuales recurrentes, por mencionar algunas.

Detallaron que, a lo largo del embarazo, parto y posparto, la alimentación debe ser equilibrada, suficiente y variada, que incluya todos los nutrientes, con énfasis en el consumo de frutas y vegetales; es importante beber diariamente dos litros de agua, ya que favorece el buen funcionamiento del intestino y de los riñones, debe cuidarse especialmente la higiene de la boca y los dientes. Las mujeres deben tomar ácido fólico tres meses antes del inicio de la gestación y practicar ejercicio moderado.

Finalmente, los SSO instaron a las embarazadas a acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano ante la presencia de síntomas como: zumbido de oídos, dolor de cabeza constante, hinchazón de manos, cara, piernas y pies, así como presencia de lucecitas en la vista o vista nublada, sangrado vaginal o si el bebé no se mueve; al asistir a las revisiones médicas portar correctamente el cubrebocas, y ser acompañada solo por una persona.

Previous Implementa Ayuntamiento operativo “Barredora” para mejorar el flujo vial en la ciudad capital
Next Damos continuidad a plan de búsqueda de Claudia Uruchurtu Cruz, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda: FGEO

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Municipios obligados a capacitar policías en materia de violencia familiar y derechos humanos

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax, febrero de 2021.- El Congreso de Oaxaca reformó la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, para garantizar la actuación debida de las Corporaciones Policiacas en ese

Estado

Se unen empresarios transportistas del país por pandemia del Covid 19

Compartir

CompartirLa empresaria transportista de Oaxaca, Aurora López Acevedo, sostuvo una videoconferencia con los líderes transportistas José Trinidad Pasalaguas, de Morelia, Michoacán; Carlos Demonier, de Veracruz; Rafael Canto, de Mérida, Yucatán;

Titulares

Fuerte mar de fondo causa severos daños en playas de Huatulco

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 28 de abril de 2025.- El fenómeno de mar de fondo provocó importantes afectaciones este fin de semana en varias playas del municipio, con oleajes de