Exige Aleida Serrano a Fiscal concluir con investigación por agresión vs joven artista
La diputada Aleida Tonelly Serrano Rosado exhortó al Fiscal General de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez concluir con la integración del legajo de investigación por los actos de violencia y agresión que sufrió la joven María Elena Ríos Ortiz, el pasado 9 de septiembre.
La legisladora integrante del Grupo Parlamentario Mujeres Independientes, consideró que el retraso en la integración del legajo de investigación permite que los responsables de la agresión continúen impunes y en libertad.
En este sentido, demandó se consigne al o a los responsables; así como, para que se le garantice a la víctima del delito el acceso a peritos en psicología.
Recordó que, en Oaxaca, se han agudizado los altos niveles de violencia contra las mujeres, pues “día a día vemos y oímos de lesiones, agresiones verbales y psicológicas cometidas en contra de las mujeres y lo que es peor de los feminicidios. Hoy, vemos que, a pesar de los esfuerzos realizados por el gobierno, estos no son suficientes para combatir y erradicar este mal”.
Consideró que, no obstante, de que, en diversas disposiciones constitucionales y legales, se reconoce el derecho a una vida libre de violencia por razones de género, las niñas y mujeres constantemente son objeto de discriminación, agresión, violencia y asesinatos, mismos que a últimas fechas se caracterizan por la brutalidad y la impunidad.
Citó que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, que mide las experiencias de violencia que han enfrentado las mujeres de 15 años y más que residen en el territorio nacional. En el Estado de Oaxaca el 63.7% de las mujeres ha sufrido al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida. Aunado a lo anterior, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer información sobre la incidencia delictiva en materia de violencia de género y reveló que, durante el 2017, Oaxaca ocupó el segundo lugar nacional en agresiones cometidas contra las mujeres.
Por otra parte, abundó, de acuerdo a las cifras de Consorcio Oaxaca, en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Ismael Murat Hinojosa, han sido asesinadas 373 mujeres, de las cuales 158 ocurrieron después de la Alerta de Género.
Manifestó que la reciente visibilidad que han tenido las mujeres víctimas de violencia de género, feminicidio y ataques con sustancias químicas, como el ácido, ha develado la urgencia de contar con una legislación encaminada a prevenir y controlar estos actos de violencia y de odio hacia las mujeres, lo que ha generado una ola de impunidad entre los agresores.
Al respecto, especialistas han señalado que los ataques con ácido son entendidos como la culminación de una serie de ataques misóginos y de violencia de género que las víctimas sufrieron con antelación, teniendo el ataque con sustancias químicas (como el ácido), la intención de dañar la apariencia de las mujeres y su integridad física, para humillarlas frente a la sociedad, expuso.
En este sentido, manifestó que otra mujer oaxaqueña víctima de la violencia de género, lo es la joven María Elena Ríos Ortiz, originaria del municipio de Santo Domingo Tonalá, tiene actualmente 26 años, es comunicóloga social, pero su entusiasmo es tocar el saxofón.
María Elena, fue atacada el pasado once de septiembre, cuando al transitar para su domicilio, un sujeto le roció ácido en su cara y su cuerpo, presentando quemaduras por esta sustancia química en la mayor parte de su cuerpo.
Señaló que desde la agresión, la joven fue internada en el Hospital Civil de esta capital, sin embargo, en diversos medios de comunicación familiares y amigos han denunciado la falta de atención médica, la omisión de las autoridades estatales en relación al caso y la lenta investigación realizada por la Fiscalía General del Estado, por ello, presentado a esta Soberanía el presente punto de acuerdo con la finalidad de exhortar al titular de la Fiscalía General del Estado, para que a la brevedad posible se concluya con la integración del legajo de investigación por los actos de violencia y agresión que sufrió la joven María Elena Ríos Ortiz, el pasado 9 de septiembre, y en su caso se consigne al o a los responsables; así como, para que se le garantice a la víctima del delito el acceso a peritos en psicología.
Con información de Diálogos Oaxaca.
About author
You might also like
Cómo descubrir todo lo que Facebook sabe sobre ti en tres sencillos pasos
El escándalo que envuelve a Cambridge Analytica y Facebook a raíz de la utilización si permiso de información de los usuarios despertó el interés por saber qué tipo de datos
Trump ignora el mensaje de Peña Nieto contra amenazas de militarizar la frontera
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no ha respondido al mensaje del mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, luego de que éste le pidiera no descargar sus frustraciones con
Comparecencias de dependencias estatales será ante Comisiones del Congreso
San Raymundo Jalpan, Oax, enero 2021.- Las comparecencias de las dependencias del Poder Ejecutivo, programadas del 26 de enero al 10 de febrero en el Congreso local, en el marco de