Exige Congreso rescate y ayuda para damnificados por lluvias

Exige Congreso rescate y ayuda para damnificados por lluvias

Compartir
  • Principalmente son daños en las regiones de la Cuenca del Papaloapan y la Mixteca.

 San Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso de Oaxaca demandó al gobierno del Estado atender de manera urgente e inmediata a las personas damnificadas por las lluvias y el desbordamiento de ríos en las regiones de la Mixteca y la Cuenca del Papaloapan.

Al aprobar un exhorto durante la sesión ordinaria de este miércoles, la representación popular solicitó a los titulares del Poder Ejecutivo, la Secretaría General de Gobierno y la Coordinación Estatal de Protección Civil, enviar de manera urgente e inmediata cuerpos de rescate y ayuda a las zonas afectadas.

Esto en virtud de las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Valle Nacional y las afectaciones causadas por las lluvias en comunidades como Río Chiquito, Cerro Caliente, La Alicia, Paso San Jacobo, Playa Limón y Río Mando.

Los puntos de acuerdo promovidos por la diputada, Victoria Cruz Villar y el legislador, Saúl Cruz Jiménez, piden a las autoridades solicitar la emisión de la declaratoria de desastre natural, para efectos de las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

Los municipios que se requiere sean atendidos, son San Juan Cotzocón, Santiago Zacatepec, Santiago Choapam, San Juan Lalana, San Juan Comaltepec y Totontepec Villa de Morelos, en las regiones de la Cuenca del Papaloapan y Mixteca.

Previous Reforma electoral, puerta a la justicia para las mujeres
Next Aumenta diputación castigo a deudores alimentarios

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Economía

Hasta 24.7 millones de personas podrían perder su empleo por crisis de COVID-19: ONU

Compartir

CompartirLa crisis creada por el COVID-19 ocasionará que entre 5.3 y 24.7 millones de personas en el mundo pierdan su empleo, alertó la Organización Internacional del Trabajo de la ONU.

Titulares

Urgen mecanismos contra la desigualdad educativa generada por la pandemia

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax. 06 de junio de 2020. Las autoridades educativas, tanto públicas como privadas, deben generar mecanismos para eliminar la desigualdad educativa causada por la actual pandemia y

Municipios