EXIGEN INSTALACIÓN DE CONSEJO MUNICIPAL EN SANTIAGO ATITLÁN,  TRAS CINCO AÑOS SIN AUTORIDAD ELECTA

EXIGEN INSTALACIÓN DE CONSEJO MUNICIPAL EN SANTIAGO ATITLÁN, TRAS CINCO AÑOS SIN AUTORIDAD ELECTA

Compartir

Oaxaca de Juárez, Oax. a 13 de mayo de 2025.– Representantes de comunidades y núcleos rurales de este municipio exigieron al gobernador Salomón Jara Cruz y al Congreso del Estado la instalación inmediata de un Consejo Municipal con habitantes de la localidad, luego de cinco años sin presidente municipal ni autoridad electa.

La demanda se sustenta en una sentencia firme del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, ratificada en 2021 por la Sala Regional Xalapa y la Sala Superior del TEPJF, que ordena garantizar el derecho al voto y conformar un consejo municipal. Sin embargo, el Gobierno estatal y el Congreso local no han cumplido con este mandato.

En una conferencia de prensa en la ciudad de Oaxaca, agentes municipales, el presidente comunitario y representantes de los 12 núcleos rurales —quienes representan al 95 % de la población— denunciaron que la Secretaría General de Gobierno retrasa el proceso con evasivas, a pesar de que las comunidades ya consensuaron una propuesta de Consejo Municipal en una Asamblea Comunitaria, conforme a sus normas internas como pueblo mixe.

Los representantes señalaron que el comisionado municipal impuesto por el gobernador se mantiene en funciones de manera ilegal desde hace cuatro años, pese a que la Constitución de Oaxaca limita su periodo a 60 días.

Asimismo, acusaron al Director de Gobierno de la Secretaría de Gobierno de bloquear la demanda, y señalaron intereses políticos y corrupción, incluyendo la retención de más de 4.5 millones de pesos del fondo cuatro, además de que el presupuesto municipal de 25 millones de pesos estaría alimentando dichos intereses.

Durante una reunión celebrada el 25 de abril con la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, se acordó enviar la documentación al Congreso el 9 de mayo, pero el trámite sigue detenido, según confirmó el área jurídica de la Secretaría de Gobierno.

La presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso, encabezada por el diputado Benjamín Viveros, se comprometió a agilizar el tema en una sesión extraordinaria, aunque las comunidades denunciaron complicidades políticas que obstaculizan el proceso.

Finalmente, los representantes mixes exigieron a las autoridades cesar los obstáculos y respetar su libre determinación, respaldada por los artículos 40 y 66 de la Ley Orgánica Municipal. Advirtieron que la prolongación del comisionado constituye un acto de discriminación y violación a sus derechos político-electorales, por lo que solicitaron al Tribunal Electoral estatal intervenir para garantizar el cumplimiento de la sentencia.

Previous Rinde SSO homenaje a más de 4,500 enfermeras y enfermeros por su vocación y entrega en el Día Nacional de la Enfermería
Next Gobierno de Oaxaca Anuncia Inversión Histórica de más de 14 Millones de Pesos en Santiago Tapextla, Hogar del Pueblo Afromexicano

About author

municipios
municipios 2512 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Política

En gira con AMLO, Murat criticó al extinto seguro popular

Compartir

CompartirEl gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se lanzó contra el Seguro Popular, pues aseguró que quienes defendían ese programa de salud -reemplazado ya por el Insabi- querían que el pueblo

Política

PAN acusa a Morena de favorecerse con 68% reparto de Presupuesto 2020

Compartir

CompartirBaja California, Ciudad de México, Chiapas, Puebla, Tabasco y Veracruz, entidades gobernadas por Morena, recibirían 68 por ciento de partidas presupuestales para los estados en 2020, denunció la bancada panista

Titulares

Demanda Congreso de Oaxaca a FGR, investigar de oficio agravios del 2006

Compartir

Compartir· Se busca llevar ante la justicia al ex gobernador, Ulises Ruíz Ortiz, y demás responsables intelectuales y materiales de la represión ilegal. San Raymundo Jalpan, Oax. 12 de agosto