Extienden atención a jóvenes varones que ejercen violencia contra las mujeres
#Oaxaca
· El Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, inicia programa de reeducación para adolescentes de nivel medio superior o que enfrentan algún un proceso judicial
Con el objetivo de garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia de género y en el marco de su segundo aniversario, el Centro de Reeducación para Hombres que ejercen Violencia contra las Mujeres (CREHVM) –dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública- inició un programa integral dirigido a varones adolescentes, denominado “Reeducación para jóvenes que ejercen violencia contra las mujeres”.
A petición de las autoridades educativas, capacitadores del CREHVM visitaron la Escuela Secundaria Técnica No. 106 -ubicada en la agencia municipal de San Martín Mexicapam- donde brindaron orientación y apoyo al personal docente y administrativo, con la finalidad de identificar, atender y prevenir la violencia de género en el ámbito escolar.
Este programa se implementará también en la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), para tomar conciencia en los hombres a través del diálogo y la vivencia de actividades experienciales que generen reflexión, y por ende, cambios en la cosmovisión, conceptualización y actitudes respecto a su masculinidad, su sexualidad y el trato con los demás.
Dentro de los temas que serán impartidos por el personal de la Secretaría de Seguridad Pública se encuentran Definición de violencia; el ciclo de la violencia; los distintos ámbitos en los que se ejerce la violencia; violencia de género; violencia en el noviazgo, aspectos jurídicos que sancionan la violencia, el machismo y la masculinidad tóxica, así como estrategias para la solución de conflictos de manera no violenta.
Se promoverán también las masculinidades; construcción de la equidad; higiene y salud sexual; actividades de riesgo en la sexualidad; implicaciones jurídicas de la violencia sexual; desarrollo de habilidades para el ejercicio de la sexualidad recreativa y amorosa, entre otros temas.
Asimismo, abordará la prevención de las adicciones, abordadas como detonadores de acciones violentas, el uso de las drogas y las repercusiones en la salud física y mental, las adicciones como actividad autodestructiva y autocuidado.
Es de señalar que en la actualidad existen 59 jóvenes dentro de la DEMA, de los cuales 22 de ellos se encuentran por violación, 18 por homicidio, 9 por secuestro, 3 por delincuencia organizada, 2 por robo, 4 por ejercer delitos contra la salud y 1 por portación de armas.
Para solicitar mayor información pueden comunicarse al teléfono (951) 5034369, por Facebook @CREHVM, o escribir un correo electrónico a la dirección: [email protected].
Oaxaca de Juárez, 24 de noviembre de 2015
About author
You might also like
Exigen derogar decretos de Peña Nieto que privatizan el agua
Compartirjunio 28, 2018 La redacción Estado Por Deimos Sánchez Oaxaca, Oax.- Como parte de la jornada nacional “En defensa del agua”, un grupo de personas integrantes de organizaciones sociales, se
Desconocen en Oaxaca causales para acceder al aborto
Compartirmayo 28, 2018 Mayra Martínez Estado Oaxaca, Oax.- A decir de la activista Valentina Jaso, las mujeres en Oaxaca desconocen de las cuatro causales para interrumpir un embarazo debido a
MI COMPROMISO ES LEGISLAR PARA GARANTIZAR JUSTICIA, TRANSPARENCIA Y EQUIDAD EN EL ESTADO: JARR
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *Hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores a construir un mejor Oaxaca San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 25 de mayo de 2016.- El legislador
Debe estar conectado para enviar un comentario.