Extinguir fideicomisos públicos sin estructura orgánica, piden diputados a Murat

Extinguir fideicomisos públicos sin estructura orgánica, piden diputados a Murat

*Al ser carentes de transparencia y manejo discrecional

En los últimos años, un tema recurrente del debate público han sido los fideicomisos públicos, debido a la discrecionalidad con que se manejan gracias al marco jurídico que los regula que les permite funcionar aún sin estructura orgánica y normatividad específica, situación que los aleja de las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas, así lo planteó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura, Horacio Sosa, al aprobar el exhorto al titular del Poder Ejecutivo, para que lleve a cabo los procesos para extinguir o dar por terminados todos los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos de carácter estatal, en los que funjan como unidades responsables o mandantes, así como para que concentren los recursos en la Tesorería del Estado.

En voz de la diputada y vocera del grupo parlamentario de Morena, Gloria Sánchez, sostuvo que actualmente, es prácticamente imposible conocer el destino final de los recursos públicos que ellos incorporan, inclusive que sean fuente de corrupción. “Estamos convencidas y convencidos de vigilar que los recursos económicos de que disponga el Gobierno Estatal y los Municipios, así como sus respectivas Administraciones Públicas Paraestatales, se administren con austeridad, planeación, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”.

Abundó en que, además de los rezagos históricos de Oaxaca, ahora se acumulan los efectos negativos que la pandemia tendrá en la economía y la salud física y mental de las oaxaqueñas y oaxaqueños. Esta previsión, debe obligar a los órganos del Poder Público de Oaxaca, a hacer provisiones para enfrentar los efectos negativos multiplicadores de la pandemia, reactivando la economía.

Gloria Sánchez, aseguró que con fecha 2 de abril del año en curso, fue publicado en el Diario oficial de la Federación el decreto por el que se ordena la extinción o terminación de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos.

La vocera del grupo parlamentario de Morena, sostuvo que existen datos que reportan que, para marzo de 2007 en el nivel federal se encontraban vigentes 589 fideicomisos, mandatos y actos jurídicos análogos, que manejaban recursos estimados en 267 mil 074.9 millones de pesos; cifra que por sí misma equivaldría a casi tres puntos porcentuales del Producto Interno Bruto. Indicó datos que señalan que durante el pasado sexenio, el gobierno Federal constituyó más de 150 fideicomisos que en su gran mayoría, no cuentan ni con el control ni con la supervisión adecuados.

“Los órganos del poder público tenemos la responsabilidad política y el deber moral de destinar todos los recursos que sean posibles para atender la terrible contingencia sanitaria que atraviesa el país y el estado, principalmente en materia de salud, pero también para atender la crisis económica que viven las familias oaxaqueñas”.

Previous Gobierno de AMH gana importante batalla contra el tráfico de concesiones de transporte público
Next Solicita Legislatura al Gobierno estatal aplicación de pruebas Covid

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Presidente de CNDH viajará a NL por caso de motín

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax La CEDH ingresó hoy al penal del Topo Chico y dio a conocer que todas las mujeres y todos los interinos del área de La Salvadoreña están

Municipios

Agentes Municipales de San Juan Cotzocón Mixe Exigen Entrega de Constancia de Mayoría a Marlene Prieto Vásquez

Oaxaca de Juárez, Oax. a 31 de diciembre de 2024.- Un grupo de agentes municipales de San Juan Cotzocón Mixe se presentó este lunes en las oficinas del Instituto Estatal

Titulares

Llama AMH al pueblo de Oaxaca a “no bajar la guardia”, ante el incremento de casos por COVID-19

El Gobernador instó a la población para no dejar de lado las acciones sanitarias preventivas Se redoblarán acciones para continuar con el aislamiento y distanciamiento de la población El Gobierno